Businessinsider.es – Enrique Fernández – 27.07.21
Hay que destacar que España se encuentra lejos del porcentaje que muestran los países con mayor proporción de empleados públicos. Eurostat recoge que Suecia es el primer país de la Unión Europea en esta categoría, con un 29% del empleo total. Le sigue Dinamarca (28%), Finlandia (24%), y Croacia y Estonia (ambos con el 23%).
Pero España también está muy por encima de los datos que muestran algunos países de su entorno, como Alemania, con un 11% de trabajadores públicos respecto al total; Países Bajos y Luxemburgo (ambos con un 12%); Italia (13%) y Portugal (14%).
Otro dato a tener en cuenta es que España ha alcanzado en 2021 su máximo histórico de empleados públicos: 2,7 millones de trabajadores desarrollan su labor en este sector, lo que supone un aumento del 4% respecto a enero de 2020.
Este incremento se debe a la pandemia de coronavirus. La crisis sanitaria ha provocado que se necesiten más trabajadores en sanidad, educación y administraciones autonómicas y locales.
Las cifras pueden seguir creciendo en 2021. El Gobierno ha propuesto a los sindicatos convocar 30.455 plazas para opositar a la Administración General del Estado. Se trata de la mayor oferta de empleo público de la historia, un 8,5% más que las 28.055 plazas convocadas el año pasado.
¿Cómo se reparte el empleo público en España? Así queda la distribución según el último Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (BEPSAP):
- Sector Público de las Comunidades Autónomas: representa el 59,63% de los empleados públicos.
- Sector Público de la Administración Local: representa el 21,39% de los empleados públicos.
- Sector Público del Estado: representa el 18,98% de los empleados públicos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.