El Ministerio de Política Territorial y Función Pública constituye el grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública

 29/04/2021
 Compartir: 

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha presidido el acto de constitución de este grupo compuesto por expertos de distintos ámbitos y disciplinas. Su función será analizar y formular propuestas de reforma de la Administración Pública, así como identificar, ensayar y evaluar iniciativas que actúen a corto y medio plazo de palanca y motor de innovación en la Administración General del Estado (AGE).

Lamoncloa.gob.es 28.04.21

Así, el grupo definirá las medidas que considere se deban adoptar con carácter más urgente y las recogerá en un documento que sintetizará los resultados de los análisis y debates realizados y concluirá con una propuesta sobre los posibles ejes estratégicos de la reforma. Se prevé aprobarlo en unos meses.

De las iniciativas que se recojan, se seleccionarán algunas para ensayarlas y experimentarlas en unidades u organismos de la AGE. El grupo evaluará periódicamente los resultados de los proyectos. De esta manera, podrán ir aplicando a sus propuestas las revisiones o correcciones que sean necesarias.

En la reunión constitutiva, el ministro Miquel Iceta ha agradecido a los expertos su participación en el grupo de trabajo: "Se trata de recoger la experiencia y el saber y crear saber nuevo".

El ministro ha señalado las áreas "prioritarias", como son la transformación digital, que la administración pública sea atractiva y accesible para las generaciones jóvenes, la innovación y la implementación de reformas.

También se ha mostrado optimista respecto a los resultados de la iniciativa: "Estoy seguro de que las lecciones que aprendamos y los resultados que obtengamos de este proceso de mejora también podrán ser aprovechados por las demás Administraciones Públicas".

Grupo multidisciplinar

El grupo, que preside la directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Consuelo Sánchez Naranjo, lo formarán:

- Jordi Sevilla Segura, exministro de Administraciones Públicas y técnico comercial del Estado

- Elisenda Malaret García, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona

- Carles Ramió Matas, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra

- Concepción Barrero Rodríguez, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla

- Manuel Arenilla Sáez, catedrático de Administración Pública de la Universidad Rey Juan Carlos

- Francisco Longo Martínez, profesor en EsadeGov, Centro de Gobernanza Pública de Esade

- Concepción Campos Acuña, directiva de Administración Local y presidenta de la Asociación Mujeres en el Sector Público

- Joan Mauri i Majós, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona

- Mª Teresa Gómez Condado, administradora civil del Estado y directora general de CEOE Campus

- Juan Echániz Sans, coordinador general en la Diputació de Barcelona

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana