Esta primera edición es completamente virtual, consta de cinco módulos, tiene una duración de nueve meses y un esfuerzo estimado de 180 horas. Se han inscrito 160 personas (algo más del número previsto inicialmente); servidores públicos de todos los países de la región; un 60 % presta servicio en los gobiernos nacionales y un 40% lo hace en el ámbito subnacional.
Los participantes podrán aproximarse a los aspectos sustanciales del rol del Estado y la función pública y recibirán una visión comprensiva de los macroprocesos de la administración financiera del Estado (sistemas rectores de programación, gestión y evaluación de los recursos públicos), haciendo énfasis en su aplicación por parte de los órganos ejecutores a nivel nacional y subnacional, centrándose en las características particulares de los servicios de salud y educación pública.
El objetivo del Diplomado es fortalecer la calidad y eficacia de los bienes y servicios públicos de los países de América Latina y el Caribe mejorando las capacidades y habilidades técnicas de los servidores públicos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.