Sindicatos y patronal valenciana pactan subrogar las plantillas en las subcontratas públicas

 30/03/2021
 Compartir: 

La patronal autonómica CEV y los dos grandes sindicatos mayoritarios de la región, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT, han firmado un acuerdo para garantizar las condiciones laborales y la estabilidad en la subrogación de las plantillas en las subcontratas de la Administración pública valenciana.

eleconomista.es 29.03.2021

Con el pacto bipartito firmado, las empresas que contratan con la Administración valenciana servicios que anteriormente desarrollaban otras empresas cuyo contrato ha vencido se comprometen a respetar el convenio más beneficioso para la plantilla de los que les afecten, también a un mantenimiento de la plantilla mínima existente, además de la obligación de subrogación de la plantilla.

El secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez, explicó que el acuerdo pretende poner fin a los problemas que sufren las plantillas con la subrogación de trabajos ligados a los contratos públicos de la Administración que con él van a tener más estabilidad laboral.

Según Juan Cruz, secretario general de CCOO-PV, este acuerdo afecta a 100.000 trabajadores que trabajan estas contratas de la Administración valenciana.

De hecho, la Generalitat aprobó en 2018 la Ley de Fomento de responsabilidad social ya contemplaba esta obligación, pero al no haberse desarrollado un reglamento, en la práctica no se podía aplicar.

Sobre la subrogación, se apunta que quedarán fuera de ella los contratos de emergencia, los contratos menores y los adjudicados por procedimiento súpersimplificado, así como que será requisito que los trabajadores lleven trabajando al menos seis meses desde la fecha que se anuncia la licitación.

Reversión de concesiones

El líder de CCOO, Juan Cruz, apuntó que el acuerdo no es un documento cerrado y que pedirán incluir una cláusula que también contemple la obligatoriedad de subrogar al personal de una concesión que vuelva a la gestión directa de la Generalitat, una medida que afecta por ejemplo a las concesiones sanitarias.

Cruz también instó la creación de un Tribunal Autonómico de Recursos Contractuales, para que ese tipo de recursos en la Administración autonómica o local se diriman sin tener que acudir al del Ministerio de Hacienda.

Tanto los líderes sindicales como el presidente de la patronal CEV, Salvador Navarro, destacaron el diálogo social como fórmula para lograr avances en materia de empleo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  3. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Estudios y Comentarios: La imprescindible transición ambiental del derecho administrativo
  6. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  8. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. INAP: ¡La plataforma e-Learning del INAP vuelve renovada!

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana