Investigación sobre los efectos de la pandemia
El objetivo de la investigación consiste en analizar cómo están respondiendo ante la crisis de la pandemia los servicios de trabajo social correspondientes a cerca de 60 localidades de seis comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Euskadi y Madrid), mediante entrevista telefónica con la persona coordinadora del centro de servicios sociales.
Este tercer informe analiza la situación acontecida desde noviembre de 2020 hasta enero de 2021 en los servicios de trabajo social, en la que destaca la necesidad de impulsar programas de reinserción para evitar el aislamiento de personas mayores, de reinserción laboral, refuerzo escolar, etc. "Después de vencer al virus habrá que vencer muchas situaciones de exclusión, desempleo y pobreza", señala el informe. Además pone en evidencia el agotamiento de los profesionales y su preocupación "por el incremento de problemas de salud mental".
La investigación reitera también que la situación no ha cambiado sustancialmente respecto al segundo estudio, que alertaba de las demandas de nuevos usuarios, la cronificación de perfiles; de las dificultades en la gestión del ingreso mínimo vital, así como de falta de colaboración con otras instituciones, salvo asociaciones como Caritas y Cruz Roja.
Este informe está disponible en la página web del proyecto
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.