El Gobierno regional diseña una veintena de proyectos para acercar la Administración al ciudadano

 23/02/2021
 Compartir: 

El Gobierno regional ha diseñado un total de 22 proyectos para modernizar la Administración y transformarla digitalmente para acercarla al ciudadano mediante la implantación de las tecnologías conectadas de última generación. Esta veintena de proyectos, que suman un presupuesto de 149 millones de euros, se integran en la iniciativa ‘Next Carm’ y aspiran a financiarse con el fondo europeo de ayuda para la recuperación ‘Next Generation’.

Cope.es 23.02.21

Estas actuaciones se incluyen, en concreto, en la línea estratégica ‘Una Administración para el siglo XXI’ y han sido diseñadas por las consejerías de Presidencia y Hacienda; Empleo, Investigación y Universidades; Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente; Turismo, Juventud y Deportes y Transparencia, Participación y Administración Pública.

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, subrayó hoy durante la presentación de este eje estratégico que estas 22 iniciativas se enmarcan “en la decidida voluntad del Gobierno del presidente López Miras de impulsar la transformación digital y aprovechar las múltiples aplicaciones que ofrecen las tecnologías conectadas para seguir construyendo la Región de Murcia del futuro”.

“Esta digitalización alcanza a todos los ámbitos de nuestra sociedad, y en este caso se trata de emplear tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el análisis de datos, el blockchain o la computación en la nube para seguir avanzando hacia una administración pública más próxima y accesible a los ciudadanos, que permita, por ejemplo, reducir plazos o realizar trámites a distancia de una manera sencilla, cómoda y segura y evitar así desplazamientos”, explicó Celdrán.

Entre los proyectos diseñados por la Consejería de Presidencia y Hacienda para ‘Una Administración del siglo XXI’ figura, por ejemplo, la iniciativa ‘AlOps’, un sistema inteligente de monitorización, identificación de incidencias y respuesta automatizada que pondrá la administración a disposición de los ciudadanos de una manera segura y sencilla durante 24 horas al día y 7 días a la semana.

Otro de los proyectos, la plataforma ‘Tod@s’, supone una evolución con respecto al Plan de Administración Electrónica de la Región de Murcia (Paemur), la iniciativa puesta ya en marcha por el Gobierno regional y que permite que la práctica totalidad de los procedimientos se puedan realizar de manera telemática.

A través de la plataforma ‘Tod@s’, en concreto, se podrán conocer las necesidades y preferencias de los ciudadanos para personalizar su forma de relacionarse con la Administración regional.

Dentro de este proceso de transformación digital de la administración figura también una actuación para prestar servicio a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, mejorando sus sistemas de comunicación y proporcionándoles servicios de ciberseguridad.

En este ámbito se incluye un apartado para financiar la adquisición de dispositivos inteligentes y sensores para que todos los ayuntamientos de la Región puedan implementar funcionalidades ‘Smart City’ que se integrarán en la plataforma ‘Smart Region’, que, aprovechando la elevada penetración de la tecnología móvil en la Región, permitirá que todos sus habitantes, vivan donde vivan, puedan acceder desde sus dispositivos móviles a servicios relacionados con la sanidad, la movilidad, el aparcamiento, el turismo o la gestión energética.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  3. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  7. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana