Gobierno riojano y Parlamento colaborarán en la formación de los empleados públicos y en el ámbito de los servicios jurídicos

 22/02/2021
 Compartir: 

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, han firmado dos convenios de colaboración para la formación de empleados públicos y para que los Servicios jurídicos del Ejecutivo asuman la representación y defensa en juicio del Parlamento en aquellos procesos judiciales que le encomiende la Mesa de la Cámara.

Harodigital.com 19.02.21

En materia formativa, el convenio sellado entre las partes regula la participación del personal que presta servicios en el Parlamento de La Rioja en las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación del Gobierno regional, salvo las áreas específicas y de prevención de riesgos laborales. El Plan de Formación incluye este año más de 300 acciones dirigidas a unos 7.000 empleados públicos.

El consejero de Hacienda y Administración Pública y el presidente del Parlamento han coincidido en señalar que la formación es un aspecto esencial para ofrecer un servicio más eficaz al ciudadano, además de que constituye un instrumento de motivación, compromiso y de progreso personal y profesional. La duración de este convenio es de cuatro años.

Servicios Jurídicos

Celso González y Jesús María García también han firmado un convenio de colaboración por el cual los Servicios jurídicos del Ejecutivo asumen la representación y defensa en juicio del Parlamento en aquellos procesos judiciales que le encomiende la Mesa de la Cámara por conducto de su Presidente y siempre y cuando no exista colisión de intereses entre ambas instituciones.

La actuación de la Dirección General de los Servicios Jurídicos se limitará a los procesos en que esté involucrado el Parlamento y se realizará conforme a lo establecido en la Ley 4/2005, de 1 de junio, de Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja y en el Decreto 21/2006, de 7 de abril, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Dirección General de los Servicios Jurídicos.

Una vez encomendado un determinado asunto, éste se llevará bajo la exclusiva dirección técnica y la coordinación de la Dirección General de los Servicios Jurídicos, sin perjuicio de la colaboración del Parlamento cuando le sea requerida a tal fin de representación y defensa. La vigencia de este convenio es, también, de cuatro años.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. INAP: ¡La plataforma e-Learning del INAP vuelve renovada!

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana