MUFACE lanza una campaña para actualizar los datos del millón y medio de mutualistas y beneficiarios

 22/02/2021
 Compartir: 

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha puesto en marcha una campaña de actualización de datos de sus mutualistas y beneficiarios para facilitar las citaciones de vacunación que llevan a cabo los servicios sanitarios de las comunidades autónomas.

Lamoncloa.gob.es 19.02.21

El objetivo es integrar los datos de identificación y contacto de los mutualistas de entidad concertada con los servicios públicos de salud. Para ello, se están enviando correos electrónicos a todos los mutualistas y cartas por correo ordinario a aquellos que tienen más de 64 años, población diana de los grupos de edad marcados en la actualización de la Estrategia de vacunación.

La necesidad de actualizar los datos básicos de contacto, si estos han cambiado, también se explica en la cuenta de Twitter @mufaceoficial, en los servicios del 060 y en el apartado vacunación Covid de la página web de MUFACE.

Asimismo, se ha creado un impreso más sencillo para aquellas personas que no pueden acceder a cambiar sus datos a través de la sede electrónica, para que lo envíen por correo ordinario a su servicio provincial u oficina delegada.

Los servicios provinciales y centrales de MUFACE han dado prioridad a la campaña de actuaciones de salud pública necesarias para la protección y vigilancia epidemiológica, preservando así la salud de los mutualistas y de la ciudadanía en su conjunto.

La campaña de vacunación frente al Covid-19 sigue su curso de acuerdo con las fases definidas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Vacunación según lo establecido por el Consejo Interterritorial del SNS

Los servicios públicos de salud de las distintas comunidades autónomas son los encargados de ir administrando las dosis a los distintos grupos de población, según la Estrategia de vacunación, cuyas actualizaciones pueden consultarse en la página web del Gobierno de España.

Los mutualistas de MUFACE están siendo vacunados, como el resto de la ciudadanía, por los servicios públicos de las CCAA, siguiendo esta estrategia. Así, en la segunda fase de vacunación, se ha incluido a los mayores de 80 años. En la Mutualidad, este grupo lo integran 83.444 personas.

Son los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas quienes organizan y llevan a cabo la vacunación de los distintos grupos ya definidos, de acuerdo con el tipo de vacunas y las cantidades de las que se van disponiendo.

Por ser colectivos de gran peso en el ámbito MUFACE, destacan en el Grupo 3B quienes prestan servicio en Instituciones Penitenciarias, conforme el riesgo de exposición de la actividad laboral y la posibilidad de adoptar las medidas de protección adecuadas.

En el grupo 6, "Colectivos en activo con una función esencial para la sociedad", se encuentran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Emergencias y Fuerzas Armadas (6A), docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado (6B) y finalmente los docentes y personal de educación primaria y secundaria (6C).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana