Comunidad y UMU crean la Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública

 16/02/2021
 Compartir: 

La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública y la Universidad de Murcia (UMU) firmaron un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública, con el fin de establecer, dentro del campo del Derecho y de las Ciencias Políticas, un espacio dedicado a la investigación, la formación y la divulgación en materia de buen gobierno e integridad pública en el que participen profesores, alumnos y profesionales del sector.

Cope.es 16.02.21

Esta es la primera vez que se lleva a cabo la constitución de una cátedra sobre la Integridad pública, es decir, “una iniciativa pionera en España en el ámbito académico universitario”, según destacó la consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, en la firma del acuerdo con el rector de la UMU, José Luján.

Ballesteros señaló que “esta cátedra servirá de base para realizar un análisis, evaluación e investigación de los mecanismos existentes y las posibilidades de reformas en relación con la integridad pública, la prevención de la corrupción, la participación, la calidad de los procesos normativos, las cuestiones relacionadas con el buen gobierno y el funcionamiento de las instituciones democráticas”.

Este acuerdo permitirá la formalización de un documento de adhesión para aquellas entidades, instituciones o empresas interesadas en colaborar con la cátedra. Además, “permitirá que las entidades colaboradoras de la cátedra aparezcan en todas las campañas de comunicación; que puedan solicitar plazas para la asistencia de sus empleados a los seminarios de investigación; y que reciban periódicamente toda la información sobre las actividades de la cátedra”, explicó la consejera.

Asimismo, la cátedra contempla la difusión y divulgación, a través de actividades y publicaciones en materia de buenas prácticas, la mejora de la calidad de la gobernanza y la divulgación de los valores democráticos entre la ciudadanía.

También incluye la celebración de cursos de formación dirigidos, principalmente, a funcionarios y empleados públicos autonómicos para su especialización en las materias objeto de la cátedra.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana