El Gobierno andaluz acuerda la tramitación del anteproyecto de Ley de Función Pública

 16/02/2021
 Compartir: 

El Gobierno andaluz ha cerrado este lunes15 de enero con CSIF y UGT un acuerdo en torno al ante proyecto de Ley de Función Pública de Andalucía, un texto trabajado en la Mesa General de Negociación Común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración. Así, el Consejo de Gobierno aprobará este martes el anteproyecto de Ley con la intención de que pueda llegar al Parlamento en verano y que sea una realidad antes de que termine la presente legislatura.

Abc.es – R.M.- 15.02.21

En el acto, celebrado en el Palacio de San Telmo, ha participado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, junto al presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, y la secretaria de Administración Autonómica y Sector Público Andaluz de UGT, Esperanza Morales.

Para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Función Pública se constituyeron cinco grupos de trabajo con representantes de la Administración andaluza y de las organizaciones sindicales, con el compromiso de contribuir, a través del diálogo social, a avanzar en el desarrollo legal de la función pública de Andalucía.

Así, como ha destacado el consejero de la Presidencia, el Consejo de Gobierno dará luz verde este martes a un texto que es fruto del diálogo y del trabajo y que se ha desarrollado con el objetivo común de mejorar y actualizar el régimen jurídico de las personas que trabajan al servicio de la Administración.

El Gobierno andaluz presenta este Anteproyecto de ley 36 años después de que se aprobara la ley anterior y 14 años después de que se haya aprobado el Estatuto Básico del Empleado Público, mientras en Andalucía continúa vigente una ley reguladora de la función pública que data de 1985.

<<Administración del siglo XXI>>

<<El objetivo es lograr un empleo público de calidad, cualificado, profesionalizado y efi ciente, así como también comprometido con la realidad social y con la excelencia en la presta ción de los servicios públicos a la ciudadanía, en una Administración del siglo XXI>>, reza el comunicado de prensa emitido por el Gobierno.

El consejero ha agradecido la participación y la aportación, siempre en positivo, de los sindicatos representados en la Mesa General, especialmente a CSIF y UGT, que han participado en el acto, mientras ha invitado a CCOO a sumarse al entendimiento.

Bendodo ha subrayado que el diálogo, el consenso y la mano tendida van en el ADN del Gobierno andaluz, que seguirá trabajando codo con codo con los sindicatos a lo largo de la tramitación del anteproyecto hasta que la ley sea una realidad. <<El diálogo social es un eje básico de nuestra acción de gobierno porque entendemos que es fundamental para mejorar la gobernanza y la participación con la sociedad andaluza>>, ha agregado.

El anteproyecto de Ley de Función Pública pretende unificar en un texto todas las cuestiones relativas al personal funcionario y laboral de la Junta, y hace un recorrido por toda la vida del empleado público: desde los procesos de selección, a su formación, evaluación, carrera profesional e incluso regula la innovadora figura de la Dirección Pública Profesional. Entre otras novedades, adaptará los procesos de selección a los opositores del siglo XXI con pruebas más prácticas y con menos importancia a las basadas en la mera exposición memorística; reconocerá el desarrollo profesional de los empleados públicos sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, ni de actividad; así como la oferta de empleo público incluirá como mínimo un 25% por ciento de plazas para promoción interna.

Además, en adelante se evaluará el rendimiento de los empleados públicos para mejorar la gestión y el servicio público, y también se reforzará la formación, el aprendizaje permanente y la acreditación de competencias; al tiempo que el texto para la nueva norma contempla potenciar la conciliación de la vida profesional con la personal y familiar, y la posibilidad de desarrollar el trabajo de forma no presencial.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  2. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  3. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  4. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  5. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  6. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  9. Legislación: Sistemas de acreditación y evaluación de conocimientos de euskera
  10. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana