El 2 de febrero se celebrará el quinto debate, denominado «El proceso selectivo: la oposición y el curso selectivo»

Debates para Repensar la selección del empleo público

 01/02/2021
 Compartir: 

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través de la Secretaría General de Función Pública, ha iniciado el desarrollo de un Plan de captación de talento en la Administración General del Estado. En el marco de este Plan, se enmarca el programa «Repensar la selección del empleo público», diez paneles que tendrán lugar entre el 17 de noviembre de 2020 y el 16 de marzo de 2021.

El martes 2 de febrero se celebrará el quinto debate <<El proceso selectivo: la oposición y el curso selectivo>>. La eficacia de la oposición para seleccionar en condiciones de igualdad está generalmente admitida en la opinión pública española. Sin embargo, la academia, los propios profesionales públicos y las personas jóvenes se plantean si los tipos de pruebas que se utilizan son las idóneas, no siempre adaptadas a las nuevas formas de aprendizaje de la educación secundaria y superior, y si el proceso, por su duración e incertidumbre, constituye un reto atractivo y un problema para la propia organización.  

Todos los debates continúan en la comunidad virtual de INAP Social  

Más información

Comentarios - 2 Escribir comentario

#2

Buenas tardes
PROMOCIÓN INTERNA 2019-(Para ingreso o acceso a cuerpos de la Administración General del Estado)
Se trata de una convocatoria que muchas de nuestras compañeras y compañeros estaban esperando y venían preparando desde hace meses. Otras muchas personas trabajadoras del Servicio Exterior han superado estos procesos en años anteriores lo que les ha dado la oportunidad de regresar a España.

Sin embargo, por primera y de manera arbitraria, en esta convocatoria la Administración excluye explícitamente al personal laboral en el exterior, discriminándolo, una vez más, con respecto al resto de empleadas y empleados públicos de la AGE. Además, les deja en desigualdad de condiciones con respecto a sus compañeras y compañeros que accedieron a plazas de personal funcionario en España en anteriores convocatorias.

No podemos permitir esta nueva discriminación al personal de la AGE en el exterior. Las compañeras y compañeros que llevan meses preparando estas oposiciones, confiaban en ellas para regresar a España. Con mayor motivo cuando, precisamente, el Gobierno acaba de aprobar el plan “Un país para volver”, para el retorno de emigrantes.
MARZOUK K.A.

Escrito el 01/02/2021 17:08:19 por kharbouch.a.m@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1

Hola. Voy a referirme a tres aspectos desde mi modesta opinión:
-Los procesos de oposición tienen un serio problema, debido a que se invierte una cantidad de dinero por el aspirante que luego puede quedar excluído, aún cuando hubiese logrado calificaciones notables. La recomendación es que el aspirante que apruebe dicha oposición debe ser incluído en una bolsa de empleo activa, con escalafón según sus calificaciones, para futuras ofertas en el campo específico.
-Una segunda situación en el país es la referida a desestimar muchas veces a un aspirante porque tiene más de 50 años cuando, por lógica, a esta edad se debe tener mucha más experiencia en la vida laboral y le es más fácil adaptarse a los retos y exigencias del empleo al que aspira. Esto no solo conspira contra el demandante de empleo y su economía familiar, también atenta contra la necesidad del país de aprovechar al máximo los recursos humanos calificados y el aporte de estos al desarrollo socioeconómico.
-En tercer lugar, los procesos de homologación de títulos universitarios extranjeros cursan con excesiva demora, incluso para españoles retornados. En cualquier caso, es una fuente probable de recursos humanos calificados que, por esa causa, se mantiene un largo periodo de tiempo improductivo o semi-productivo. Estos casos pudieran integrarse de forma más expedita, realizar oposiciones y poner al servicio de la sociedad española su experiencia acumulada.
Muchas gracias. Saludos
S. Soto

Escrito el 01/02/2021 14:54:47 por sasotos2015@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana