Tribunales

El Tribunal Supremo exige que se publiquen los destinos vacantes para funcionarios

 05/01/2021
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara, en el marco de un conflicto que afecta a empleados públicos, que “la cognoscibilidad general de los destinos vacantes es una exigencia elemental de transparencia, por no mencionar que es una condición necesaria para una gestión del personal racional y virtuosa”.

Actasanitaria.com 04.01.21

En concreto, este litigio responde al recurso interpuesto por la Asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) contra una serie de preceptos concretos del nuevo Reglamento de destinos del personal de este cuerpo, entre los que se encuentra el artículo 14, que establece “una serie de excepciones a la regla general de que las vacantes deben ser objeto de publicación, de manera que todos los interesados conozcan su existencia y puedan calcular cuáles son sus expectativas, así como adecuar sus posibles solicitudes”, explica el Alto Tribunal.

“Hay diversas circunstancias que autorizan a omitir la publicación de vacantes: atención familiar, asignación de personal de nuevo acceso a plazas que hayan resultado desiertas, unidades afectadas por reducción de puestos o en curso de disolución, personal declarado apto con limitaciones, víctimas del terrorismo o de la violencia de género”, según el reglamento en cuestión.

En este sentido, el Tribunal Supremo da la razón a IGC al afirmar que “la cognoscibilidad general de los destinos vacantes es una exigencia elemental de transparencia”, ya que “asignar un destino del que previamente no se sabe que esté vacante puede frustrar las legítimas expectativas de otros miembros de la institución, e incluso prestarse a finalidades inconfesables”.

Posibilidad excepcional

“De aquí que, prudentemente, el artículo 14 configure esta posibilidad como excepcional y establezca un elenco tasado de circunstancias justificativas”, indica la sentencia, por lo que, hasta aquí, respalda el reglamento en este sentido.

Sin embargo, cuestiona este fallo el hecho de que a las circunstancias que autorizan la no publicación de una vacante, se añade otra contemplada en el apartado cuarto: “cuando respondan a necesidades del servicio”. “Lo que sí resulta objetable es que, con ocasión de una situación de urgencia para el servicio, se pueda enviar a alguien a un puesto de manera estable o por un período prolongado. Ello abre la puerta a utilizar las necesidades del servicio como medio para eludir las vías ordinarias de concurrencia entre posibles candidatos a un destino”, fundamenta el Tribunal Supremo, que, por este motivo, ordena anular el inciso “cuando respondan a necesidades del servicio”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  3. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  7. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  8. INAP: Publicada en el BOE la convocatoria de dos acciones formativas del INAP
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024
  10. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana