La Junta pone a funcionarios al frente de las delegaciones provinciales y regula el acceso de directivos a sus entes instrumentales

 30/12/2020
 Compartir: 

La Junta de Andalucía iniciará el segundo tramo del mandato del bipartito PP-Ciudadanos con una remodelación de la estructura periférica del Gobierno. Los recortes en el organigrama de cargos anunciado al principio de Legislatura han tenido un coste en forma de retrasos en la gestión de varias consejerías que se ha agudizado este año por la pandemia y la necesidad de tramitar numerosos expedientes.

Abc.es – J.J.B. – 30.12.20

En el pacto de Gobierno de 2018 se acordó una reducción de consejerías: de las 13 con las que contaba el Gobierno de Susana Díaz se pasó a once departamentos. La reducción de la estructura de la Junta en las provincias y en cargos directivos se cuantificó en 14,5 millones de euros. Por eso, la premisa para cambiar ahora la administración andaluza fue la del coste cero.

El cambio, que se anunció hace meses, fue ratificado este martes en el Consejo de Gobierno y consiste en crear delegaciones provinciales para la consejería de Igualdad y Cultura, competencias que hasta ahora estaban vinculadas a delegaciones compartidas con la consejería de Educación y Fomento, respectivamente.

La Consejería de Turismo, regeneración, Justicia y Administración Local mantendrá dos delegaciones, una exclusiva para Turismo y otra para el resto de sus competencias, al igual que la Consejería de Agricultura, que mantiene dos delegados por provincia, uno para Agricultura, Ganadería y Pesca y otro para la gestión del Desarrollo Sostenible.

Asimismo, se mantiene una delegación que agrupa todas las competencias de la consejería de Empleo y Transformación Económica.

Funcionarios

Por tanto, cada provincia contará con un delegado del Gobierno y diez delegados territoriales. La reforma va acompañada de un nuevo marco normativo que permite a las consejerías organizar sus servicios periféricos a través de diversas delegaciones territoriales.

Los nuevos delegados provinciales de Igualdad y de Cultura serán funcionarios nombrados por las consejeras Rocío Ruíz y Patricia del Pozo, respectivamente, por lo que la nueva estructura periférica de la Administración andaluza se hará <<a coste cero>> reiteró el vicepresidente Juan Marín tras la reunión del Consejo de Gobierno.

No es de la misma opinión el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Fiscal, para quien con el cambio se pretende <<colar a 24 altos cargos más>>. Fiscal reprocha que se eleve a diez el número total de delegados provinciales cuando con el PSOE fueron siete y, a pesar de las explicaciones de Marín, estima que esta remodelación supondrá <<un coste de entre 800.000 y un millón de euros>>.

Dirección para la Hostelería

Aprovechando la remodelación, Marín anunció la creación de una unidad administrativa adscrita a la Dirección General de Calidad de la Consejería de Turismo para el apoyo y fomento de la calidad de la hostelería y de la restauración turística, sectores que, así, tendrán ahora <<un locutor específico>> en la Junta del que hasta ahora <<carecían>> y que forma parte de los acuerdos alcanzados con los empresarios.

Entes instrumentales

Asimismo Marín anunció la aprobación de una instrucción para regular el acceso de personal directivo a entes instrumentales de la Junta de Andalucía. mediante concurso de méritos y entrevista que aseguren la contratación de perfiles profesionales por mérito <<y no por afinidad de partido>>.

Recientemente, Marín censuró unas palabras de la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, en un acto con militantes de Ciudadanos en el que reivindicaba la contratación de militantes en los cargos directivos de la Administración pública.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  5. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  6. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  7. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana