Diariodesevilla.es 26.12.20
El sistema de elección de los candidatos se llevará a cabo mediante concurso y se valorará, entre otras cosas, la experiencia profesional y la formación de las personas que apliquen. El plazo de presentación se abrió el pasado viernes, 18 de diciembre, y estará activo durante 20 días hábiles.
Categorías de las oposiciones por grupos
Las 2.541 plazas se repartirán en los grupos 3, 4 y 5. En concreto, en caga sector se encuentran las siguientes categorías profesionales:
Grupo 3
- Analista de Laboratorio
- Conductor/a Mecánico/a de Primera
- Corrector/a
- Delineante
- Dirección de Cocina
- Encargado/a de Almacén
- Jefe/a de Servicios Técnicos y/o Mantenimiento
- Monitor/a Escolar; Oficial Primera de Oficios
- Oficial 1.ª Preimpresión de Artes Gráficas
- Oficial Tractorista de Primera
- Operador/a de Ordenador
- Personal de Interpretación e Información
- Personal Técnico en Integración Social
- Personal Técnico en Integración Sociocultural
- Personal Técnico de Servicio en Centros
- Profesor/a de Prácticas
- Técnico/a Practico no Titulado
- Técnico/a Superior de Educación Infantil
Grupo 4
- Auxiliar de Cocina
- Auxiliar de Enfermería
- Auxiliar de Instituciones Culturales
- Auxiliar de Laboratorio; Celador/a Forestal
- Conductor/a
- Oficial Segunda Impresión y Manipulado de Artes Gráficas
- Oficial Segunda Oficios
Grupo 5
- Auxiliar Sanitario
- Personal Asistente en Restauración
- Personal de Limpieza y Alojamiento
- Personal de Oficios
- Personal de Servicios Generales
Requisitos generales de los aspirantes
Los requisitos exigidos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales convocadas son los siguientes:
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad.
- Según la categoría profesional a que se opte y de conformidad con lo establecido en el sistema de clasificación profesional, deberá acreditarse estar en posesión de la Titulación Académica, Certificado de Profesionalidad, Experiencia Profesional o Formación Laboral.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la categoría profesional a la que se aspira.
- No haber sido separada la persona aspirante mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- Haber abonado la correspondiente tasa de inscripción en la convocatoria por cada categoría profesional a que se aspira.
- No ostentar la condición de personal laboral fijo al servicio de la Junta de Andalucía en la categoría profesional para la que se presente la solicitud.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.