Eldiariomontanes.es 26.12.20
Fernández ha añadido que el Gobierno de Cantabria iniciará también en 2021 los trabajos para elaborar una nueva Ley de Función Pública, una norma que es necesario <<adecuar>> al Estatuto Básico del Empleado Público y que debe facilitar <<la actualización del modelo de organización y gestión de la función pública>>. Además, se aspira a la regulación del teletrabajo en la Administración autonómica para lo que se abordará su negociación a comienzos de año, como <<herramienta de modernización laboral y una palanca para aumentar la productividad>>, sin menoscabo de la atención presencial de los servicios públicos.
Como novedad este año, el decreto de la OEP va acompañado de un informe de impacto de género, en el que se ha constatado la importante feminización de la Administración General.
Estas son las plazas a cubrir
La OEP de 2020, que será aprobada mediante decreto y que ha sido negociada en la Mesa Sectorial de Función Pública y el Comité de Empresa, está compuesta por 147 plazas de turno libre: 61 plazas de personal laboral y otras 86 de funcionario, además de los 71 puestos de promoción interna.
Entre las 86 plazas de personal funcionario en diversas especialidades, se incluyen cinco plazas en la rama jurídica, dos de inspectores de finanzas, tres de analista de informática, dos de arquitecto, dos de ingeniero de montes, seis de medicina y cirugía, dos de medicina familiar, dos de medicina del trabajo, cuatro de veterinaria y dos de psicología. En total, 30 plazas en la categoría A1.
Asimismo, se convocarán tres plazas en el Cuerpo Técnico de Finanzas, tres del Cuerpo de Gestión -de las cuales dos están reservadas a personas con discapacidad general-, y otras 14 plazas en el Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios, entre las que se encuentran cinco plazas de ATS, tres de trabajo social, tres de fisioterapeuta y otras tres de gestión de sistemas. En total, 19 plazas en la categoría A2.
El Gobierno ofertará cinco plazas para el Cuerpo Administrativo y siete del Cuerpo Técnico Auxiliar del Medio Natural, todas ellas del grupo C1.
Del Cuerpo General Auxiliar se ofertan 18 plazas, de las cuales dos están reservadas a personas con discapacidad general, junto a otros dos puestos del Cuerpo General Subalterno –una de ellas reservada a personas con discapacidad intelectual-.
En la parte de personal laboral, se convocarán una plaza de técnico auxiliar, tres de operario de cocina, ocho de operario de montes, dos de operario de carreteras y 10 plazas de técnico sociosanitario. También se incluyen 30 plazas de empleado de servicios y siete de subalterno. Por último, dentro de la promoción interna destinada a la carrera profesional de los funcionarios, se ofertan dos plazas de inspectores de finanzas, 10 de técnico superior, dos de analista de informática y dos de arquitecto, todas ellas del grupo A1.
El resto de oferta está formada por dos plazas de técnico de finanzas, 35 de gestión, una de ingeniero técnico de minas, una de ingeniero técnico industrial, cuatro de maestro educador, seis de administrativo y otros seis de auxiliar.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.