El Gobierno de Cantabria creará un Consejo de Seguimiento del sector público autonómico

 17/11/2020
 Compartir: 

El Gobierno de Cantabria creará un Consejo de Seguimiento de la actividad de los entes que conforman el sector público institucional autónomico. Este nuevo órgano se creará por decreto, el cual "ya está elaborado" y "próximamente se iniciará el procedimiento para su aprobación". Además, en él se regulará su funcionamiento.

Gentedigital.es 17.11.20

Así lo ha anunciado este martes la responsable de Economía y Hacienda, la socialista María Sánchez, durante su comparecencia en comisión parlamentaria para presentar el proyecto de ley de Presupuestos Generales de Cantabria para 2021, además de las principales líneas del de Medidas Fiscales y Administrativas para ese ejercicio --la denominada 'ley de acompañamiento' y las cuentas de su propia consejería.

La consejera ha realizado este anuncio durante su exposición del proyecto de 'ley de acompañamiento', que modifica un total de 20 normas, una de las cuales es la del Instituto Cántabro de Finanzas de Cantabria (ICAF).

Uno de los cambios en la ley del ICAF es, precisamente, el dirigido a eliminar el Consejo de Supervisión de este instituto, algo que, según ha indicado la consejera, se hace para "evitar una duplicidad" de órganos que buscan el mismo fin teniendo en cuenta que se va a crear el Consejo de Segumiento del sector público autonómico.

Sánchez ha explicado que la creación de este nuevo órgano está previsto en la Ley de Régimen Jurídico del Goierno, de la Administración y del Sector Público institucional de la comunidad autónoma.

Este órgano se ocupará del seguimiento de la actividad de todo el sector público institucional autonómico, del que forma parte el ICAF.

En la modificación de la Ley del ICAF se introducen cambios en los miembros de su Consejo Ejecutivo para, según Sánchez, "reforzar el desarrollo de la actividad realizada por el Instituto" y trasladar una "visión más transversal de la participoación" que debe tener el ente.

Al margen de este órgano, la consejera ha detallado otras leyes que se modifican, como la de tasas y precios públicos para introducir una nueva, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, para aquellos que se inscriban en las pruebas para la selección y nombramiento de interionos para el desempeño de puestos reservados a funcionarios de Administración Local con habilitaciónde carácter nacional que organice el Gobierno de Cantabria.

También la ley de tasas se modifica para incluir nuevas exenciones en el pago de alguna de ellas.

Otras normas que se modifican es la Ley de Finanzas para introducir un nuevo artículo que pretende incorporar en la norma la tramitación a seguir con el fin de atender las obligaciones de oago derivadas de supuestos de enriquecimiento injusto, de sentencia judicial firme o de aoperaciones no presupuestarias legalmente autorizadas.

También se modifica la Ley de Estadística para establecer "coherencia" y "adaptar a la realidad el desarrollo del Programa anual de Estadística".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana