El Gobierno canario traslada a internet las oposiciones de 3.184 administrativos

 13/11/2020
 Compartir: 

Un total de 3.184 opositores que aspiran a una plaza de administrativo o auxiliar administrativo de la Comunidad Autónoma tendrán que examinarse telemáticamente en la segunda prueba. La Dirección General de Función Pública ha dictaminado una serie de normas para que los que pasaron la primera prueba puedan realizar la segunda en formato on line debido a las limitaciones impuestas por la pandemia del Covid-19 y que impiden exámenes presenciales masivos en sitios cerrados.

Eldia.es – R. Acosta – 13.11.20

Las convocatorias de plazas de empleo público de la Comunidad Autónoma arrastran una demora considerable como consecuencia de la pandemia. De hecho, los opositores que se ven afectados por esta decisión de Función Pública hicieron la primera prueba antes del estado de alarma decretado en marzo y el formato elegido a través de internet supone un cambio que ha sorprendido a muchos de los opositores que pasaron el primer filtro.

Según dio a conocer ayer la Dirección General de Función Pública, las 3.184 personas aspirantes que aprobaron el primer ejercicio para ingresar al Cuerpo Administrativo (C1) y al Cuerpo Auxiliar Administrativo (C2) deben cumplimentar un formulario a través de la sede electrónica. Quienes no dispongan del sistema de identificación requerido para acceder a la sede electrónica, podrán descargar el formulario y enviarlo por correo electrónico, precisó este departamento. En ambos casos, el plazo comenzó ayer y finaliza el próximo lunes 16 de noviembre.

La Administración pone a disposición de todos los aspirantes con derecho a realizar el segundo ejercicio de la fase de oposición la plataforma Avex de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), diseñada para la realización de forma on line de exámenes tanto de tipo test como de desarrollo o mixtos, sin necesidad de instalación de software. El único requisito técnico que habrá de disponer la persona aspirante es el de una webcam operativa durante la celebración del ejercicio.

La directora general de Función Pública, Laura Martín, ha garantizado que la prueba, pese a ser telemática, reúne todos los requisitos necesarios de transparencia, igualdad, mérito y capacidad de una oferta de empleo público y que se han visto obligados a realizarla de esta forma por las medidas y restricciones impuestas por el Covid-19.

El proceso selectivo se inició antes del primer estado de alarma, y las personas que aprobaron el primer ejercicio fueron un total de 3.184, de ellas 1.330 en el Cuerpo Administrativo C1 y 1.854 en el Cuerpo Auxiliar Administrativo del grupo C2.

Sin embargo, la decisión de realizar esta segunda prueba de forma telemática ha causado sorpresa entre los interesados y abre unas cuantas incógnitas sobre este tipo de procesos, con pocos antecedentes, que la pandemia ha obligado a reorganizar para evitar las aglomeraciones de opositores. Algunos de los afectados cuestionan que el examen online en este tipo de procesos selectivos tenga las suficientes garantías y que hay alternativas para realizar la prueba de forma presencial cumpliendo con las restricciones de la pandemia.

Según los afectados, realizar el segundo examen desde los domicilios plantea problemas como un fallo eléctrico o de la conexión en medio del examen y el control del opositor a la hora de recibir una posible ayuda externa o posibles copias que de forma presencial es más difícil realizar.

Según la Administración autonómica, la plataforma de la UNED está diseñada para realizar, de forma on line, exámenes tanto de tipo test como de desarrollo o mixtos, sin necesidad de instalación de software, compatible con todos los sistemas operativos, accesible desde cualquier navegador web actualizado y ejecutable desde todo tipo de dispositivos electrónicos conectados a la red.

La participación en estos segundos ejercicios de la fase de oposición implicará la prestación de conformidad expresa para el tratamiento de datos por la UNED, limitado este último a las labores estrictamente técnicas que permitan la celebración de los ejercicios. El diseño y contenido de los exámenes, así como su evaluación quedarán a exclusiva disposición del respectivo tribunal calificador de las pruebas, tal y como dictaminan las bases.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  5. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  6. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  7. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana