Elperiodicodearagon.com – L. Carnicero - 09.11.20
Así lo explicó el director general de la Función Pública, Esteban del Ruste, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda a propuesta del consejero Carlos Pérez Anadón.
El nuevo procedimiento para evaluar los méritos de los aspirantes, según Del Ruste, pretende mejorar la transparencia de los procesos y garantizar su objetividad. <<Será un modelo automatizado 100%, sin la existencia de una comisión de valoración y sin aplicar criterios subjetivos>>, señaló, en sede parlamentaria. Con este nuevo sistema, señaló, interviene sólo una máquina y acaba con las <<interminables>> comisiones de valoración y la diferencia de criterios a la hora de considerar un mismo mérito.
Ahora, los empleados públicos consignarán sus méritos mediante documentación electrónica que será reconocida por evaluadores de manera independiente a las posteriores convocatorias en las que deseen participar. Este sistema, abierto a cualquier proceso en el que se mida la puntuación del personal público, se complementa con convocatorias trimestrales de procedimientos de traslados en las que el sistema ofrecerá a cada solicitante su puntuación de forma automática, lo que permitirá a la Administración la adjudicación provisional de cada plaza. <<Esto reducirá enormemente los plazos, garantizará un sistema muchísimo más objetivo, porque no intervendrá la mano de nadie, y se traducirá en la desaparición absoluta del papel>>, indicó el director general, que reconoció que este modelo debería haberse aplicado hace tiempo.
Una reforma aplaudida desde los grupos parlamentarios, que subrayaron la importancia del paso adelante en la <<digitalización>>, la <<objetividad de los procesos>>, y la <<transparencia>> como hicieron los portavoces de Hacienda de PAR, CHA y Podemos, Jesús Guerrero, Carmen Martínez y Marta Prades. Desde Ciudadanos, José Luis Saz reclamó que <<si hay desacuerdo, los empleados públicos puedan dirimirlo con un comité de evaluación y no con una máquina>>. Y desde el PP, Ana Cristina Sainz reprochó la <<tardanza>> en presentar este nuevo modelo.
Por otro lado, Del Ruste avanzó que la DGA negocia con los sindicatos un decreto de relación de puestos de trabajo para <<identificar, homogeneizar y simplificar>> los puestos de empleados públicos del Gobierno de Aragón.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.