Aragón digitaliza y automatiza los procesos de empleo público

 12/11/2020
 Compartir: 

Aragón dará un paso adelante hacia la «transparencia, la digitalización y la automatización» con la implantación de un modelo electrónico de gestión de méritos y adjudicación de plazas de empleo público a partir del próximo lunes. El nuevo modelo incluye un sistema de baremos de reconocimiento de méritos de los empleados públicos «totalmente automatizado» en el que, además de apartados corrientes como el grado personal, la formación o la antigüedad, puntuará de forma adicional «el fomento de la corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal» de quienes hayan reducido su jornada o solicitado una excedencia.

Elperiodicodearagon.com – L. Carnicero - 09.11.20

Así lo explicó el director general de la Función Pública, Esteban del Ruste, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda a propuesta del consejero Carlos Pérez Anadón.

El nuevo procedimiento para evaluar los méritos de los aspirantes, según Del Ruste, pretende mejorar la transparencia de los procesos y garantizar su objetividad. <<Será un modelo automatizado 100%, sin la existencia de una comisión de valoración y sin aplicar criterios subjetivos>>, señaló, en sede parlamentaria. Con este nuevo sistema, señaló, interviene sólo una máquina y acaba con las <<interminables>> comisiones de valoración y la diferencia de criterios a la hora de considerar un mismo mérito.

Ahora, los empleados públicos consignarán sus méritos mediante documentación electrónica que será reconocida por evaluadores de manera independiente a las posteriores convocatorias en las que deseen participar. Este sistema, abierto a cualquier proceso en el que se mida la puntuación del personal público, se complementa con convocatorias trimestrales de procedimientos de traslados en las que el sistema ofrecerá a cada solicitante su puntuación de forma automática, lo que permitirá a la Administración la adjudicación provisional de cada plaza. <<Esto reducirá enormemente los plazos, garantizará un sistema muchísimo más objetivo, porque no intervendrá la mano de nadie, y se traducirá en la desaparición absoluta del papel>>, indicó el director general, que reconoció que este modelo debería haberse aplicado hace tiempo.

Una reforma aplaudida desde los grupos parlamentarios, que subrayaron la importancia del paso adelante en la <<digitalización>>, la <<objetividad de los procesos>>, y la <<transparencia>> como hicieron los portavoces de Hacienda de PAR, CHA y Podemos, Jesús Guerrero, Carmen Martínez y Marta Prades. Desde Ciudadanos, José Luis Saz reclamó que <<si hay desacuerdo, los empleados públicos puedan dirimirlo con un comité de evaluación y no con una máquina>>. Y desde el PP, Ana Cristina Sainz reprochó la <<tardanza>> en presentar este nuevo modelo.

Por otro lado, Del Ruste avanzó que la DGA negocia con los sindicatos un decreto de relación de puestos de trabajo para <<identificar, homogeneizar y simplificar>> los puestos de empleados públicos del Gobierno de Aragón.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana