Noticiasjuridicas.com 11.11.20
1ª Jornada: 17 de noviembre
La primera jornada está dedicada a reflexionar sobre temas que interesan al colectivo de mujeres en el sector público como el teletrabajo, el entorno digital o la carrera profesional. También se presentarán casos prácticos de planes, observatorios, presupuestos, iniciativas y experiencias en el ámbito de la igualdad de diferentes instituciones.
La primera jornada del día 17 de noviembre está abierta a todas las mujeres interesadas y cuenta con un panel de ponentes de primer nivel entre las que destaca la presencia en el acto de inauguración de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega y Concepción Campos Acuña, presidenta de la Asociación de MSP.
2ª Jornada: 3 de diciembre
La segunda jornada está convocada para el 3 de diciembre bajo el título <<Y ahora pasamos a la acción>> y finalizará con la Asamblea General. Se trata de una jornada de carácter práctico y dirigida a las asociadas.
Contará con un espacio de participación bajo el título: <<¿De la teoría a la práctica?: Prioridades de actuación para la igualdad en el Sector Público>> que tiene como objetivo generar un espacio participativo y de conexión con otras mujeres del sector público a través de las seis salas virtuales previstas:
- Formación en liderazgo para las Mujeres en el Sector Público
- Agenda de mujeres expertas en el Sector Público
- Elaboración de planes y proyectos normativos en las Administraciones Públicas
- Comunicación y redes sociales de la Asociación
- Relaciones con las socias de la Asociación Mujeres en el Sector Público
- Iniciativas de Networking de Mujeres en el Sector Público
Estos espacios estarán dinamizados por expertas y sentarán los criterios para pasar a la acción en la posterior Asamblea General.
La segunda jornada está reservada a las asociadas y está abierta la posibilidad de unirse a la asociación hasta el 30 de noviembre para poder participar en la misma.
Inscripciones
El Congreso, organizado por Mujeres en el Sector Público y coordinado por Club Innovación, cuenta con el apoyo una vez más de la Federación Española de Municipios y Provincias y del Instituto de Estudios Fiscales; así como el apoyo y colaboración del Instituto Nacional de Administración Pública; el Instituto Andaluz de Administración Pública; el CEMCI y Novagob.
Las inscripciones para ambas jornadas están abiertas en los siguientes enlaces:
Primera jornada 17 de noviembre | Abierta a todas las interesadas, previa inscripción
Segunda jornada 3 de diciembre | Exclusiva para asociadas. Todas las interesadas pueden unirse a la Asociación en este enlace
Wolters Kluwer, empresa patrocinadora
Además, Wolters Kluwer, como empresa patrocinadora, hará entrega a los asistentes de la segunda edición actualizada del Especial <<Ellas, mujeres en el sector público 2020>>, y estará presente en el evento a través de EL CONSULTOR Integra y EL CONSULTOR RRHH360.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.