El Gobierno regional inicia la revisión de 1.700 procesos administrativos para su simplificación

 30/10/2020
 Compartir: 

El Gobierno regional impulsa un proyecto piloto encaminado someter todos sus procedimientos, un total de 1.700, a un proceso de simplificación administrativa. Esta iniciativa, que gestiona la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, supone la revisión de todos trámites para reducir las cargas administrativas y sus costes.

Lavanguardia.com 30.10.20

El director general de Regeneración y Modernización Administrativa, José David Hernández, ha mantenido una reunión con responsables de las direcciones generales de Vivienda, de Economía Social y Trabajo Autónomo y de Centros Educativos e Infraestructuras, donde se acordó que estos órganos directivos someterán sus procedimientos a una revisión, basada en las directrices para la simplificación administrativa y normativa de los procedimientos elaboradas por la Inspección General de Servicios, dependiente de la Consejería de Transparencia.

Hernández ha explicado que "esta es una de las medidas más ambiciosas de las contempladas en la Estrategia Regional de Gobernanza Pública, concretamente en la línea estratégica de Simplificación y Modernización, con una metodología de simplificación de procedimientos ya aprobada. También se pretende revisar la definición de los procedimientos comunes y dar uniformidad a la gestión, trámites y documentos".

En concreto, se han comenzado a revisar 21 trámites del servicio de Economía Social, del de Vivienda y del servicio de Centros Educativos, que contemplan aspectos como la bonificación de los precios públicos en las escuelas infantiles, las ayudas económicas a autónomos para paliar las pérdidas económicas ocasionadas por la Ccovid-19, o los procedimientos de concesión de subvenciones destinadas a rehabilitación y regeneración urbana y rural del Plan de Vivienda 2018/2021.

Entre los trabajos a realizar destacan suprimir la obligación de aportar determinados documentos al procedimiento; incorporar copias en lugar de los documentos originales; sustituir documentos por la emisión de declaraciones responsables de los ciudadanos y las licencias y autorizaciones por una comunicación previa; entre otras.

Además, para facilitar el proceso, se desarrolló, en colaboración con la Dirección General de Informática Corporativa, la aplicación informática 'Madre', que permite testear todos los procedimientos y proponer mejoras en cada uno de ellos, con el fin último de mejorar la calidad de los servicios que presta la Administración regional y reducir trabas burocráticas a los ciudadanos y las empresas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana