Lavanguardia.com 06.10.20
Así lo han trasladado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa que han ofrecido tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno que ha dado luz verde a la creación de esta Agencia.
Bendodo ha insistido en que no se crea ningún ente que suponga un céntimo a las arcas públicas sino que "se concentran las competencias de tres consejerías en un único ente, no se harán nuevas contrataciones ni conllevará ningún gasto extra", ha garantizado para apuntar que este órgano "no tiene nada que ver con la Administración paralela" de la Junta.
Y es que, preguntado por la reducción de la Administración paralela a la que se comprometió el Ejecutivo del PP-A y Ciudadanos (Cs) al comienzo de la legislatura, el titular de la Presidencia ha asegurado que, "evidentemente, sigue siendo una prioridad optimizar recursos y mejorar los servicios que prestamos a los andaluces a través de las empresas públicas de la Junta". "No descartamos ninguna de las opciones de las que barajamos cuando anunciamos las autorías externas: reducción, fusión o eliminación", ha agregado.
AGENCIA DIGITAL DE ANDALUCÍA
Con la creación de la Agencia Digital de Andalucía, la Junta afronta el desafío de hacer realidad la transformación digital de Andalucía y, en especial, de su Administración, hacia un modelo sostenible basado en el conocimiento y la innovación bajo los principios de Gobierno Abierto, reduciendo a su vez la brecha digital. Las tecnologías de la información y la comunicación constituyen el instrumento clave para desarrollar las actuaciones para la transformación digital.
El Decreto 114/2020, de 8 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha determinado la concentración de las actuaciones en materia digital, añadiendo a las competencias que ya contaba de Gobierno Abierto las de transformación digital antes atribuidas a la extinta Consejería de Hacienda, Industria y Energía, y las competencias en materia de tecnologías de la información y telecomunicaciones en la Administración de la Junta, otras administraciones y ciudadanía, antes atribuidas a la extinta Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.
La Administración andaluza considera necesario continuar avanzando en este proceso de unificación y consolidación, mediante la creación de una agencia administrativa que integre todos los servicios de tecnologías de la información y comunicaciones y Gobierno Abierto de la Administración de la Junta de Andalucía, horizontales y verticales, que dé respuesta a las necesidades específicas de las consejerías y agencias y que permita desarrollar las actuaciones de transformación digital en toda la organización, bajo criterios de racionalización y sostenibilidad económica.
La Agencia Digital de Andalucía como agencia administrativa de las previstas en el artículo 52 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta, tendrá personalidad jurídica pública diferenciada, plena capacidad jurídica y de obrar, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión para el cumplimiento de sus fines. Ejercerá sus funciones con objetividad, profesionalidad, sometimiento al ordenamiento jurídico e independencia en el ejercicio de las mismas.
Asimismo, tendrá como fines la definición, desarrollo y ejecución de los instrumentos de tecnologías de la información, telecomunicaciones, ciberseguridad y Gobierno Abierto y su estrategia digital, en el ámbito de la Junta de Andalucía, sus agencias administrativas y de régimen especial.
A través de las prioridades establecidas por un consejo rector con participación de todas las consejerías, diseñará, construirá, coordinará y desplegará los proyectos e iniciativas de estrategia digital de la Administración de la Junta de Andalucía, incorporando soluciones innovadoras y transformando digitalmente su administración pública.
De este modo, se considera necesario desarrollar las actuaciones precisas para llevar a cabo la creación de la Agencia Digital de Andalucía, que comprenderán la elaboración del proyecto de estatutos de la misma y de su plan inicial de actuación, la unificación en materia presupuestaria, de recursos humanos y de contratación de productos y servicios de tecnologías de la información y la comunicación, así como el régimen transitorio partiendo de la actual situación distribuida en estas materias.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.