La Junta activa este martes trámites para aprobar el Plan de Control Financiero de agencias y sociedades públicas

 06/10/2020
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno de Andalucía lleva este martes a sesión ordinaria una propuesta de acuerdo por la que se determina el procedimiento de aprobación del Plan de Control Financiero Permanente de agencias públicas empresariales y sociedades mercantiles del sector público andaluz, se someten a control financiero permanente determinadas sociedades mercantiles del mismo y se establecen otras medidas de control financiero.

Lavanguardia.com 06.10.20

Asimismo, en el orden del día, consultado por Europa Press, se incluye una propuesta de acuerdo para instar a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior a desarrollar las actuaciones precisas para crear la Agencia Digital de Andalucía.

Otras propuestas buscan dar traslado al Parlamento de Andalucía de la propuesta de Carta del Servicio Público de la RTVA para el sexenio 2021-2026; y sustituir el control previo de determinados gastos, órganos y servicios por el control financiero permanente, actualizando la relación de gastos, órganos y servicios sometidos a dicho régimen de control en virtud de acuerdos anteriores.

Por otro lado, se lleva un proyecto de decreto por el que se crean y se suprimen determinadas escuelas infantiles de titularidad distinta a la de la Junta de Andalucía.

Se contempla también la toma de conocimiento de la puesta en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible del plan de acción para la restauración ambiental y la recuperación de materiales y suelos de zonas degradadas por el vertido incontrolado de residuos (Plan Remas 2020-2030).

El Consejo de Gobierno verá, por otra parte, un proyecto de decreto por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público extraordinaria para la estabilización de empleo temporal en las agencias públicas empresariales sanitarias; y un acuerdo sobre la comunicación al Parlamento de Andalucía para la celebración del Debate sobre el Estado de la Comunidad.

Por último, en el capítulo de informes de consejeros, se llevará uno del titular de Educación y Deporte, Javier Imbroda, en relación con las actuaciones para el fomento del plurilingüismo; otros dos de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, sobre el balance del año hidrológico 2019-2020 en las cuencas intracomunitarias andaluzas y previsión para el año hidrológico 2020-2021 y sobre la aprobación de los proyectos Smartfood Lifewatch y Lifewatch Eric-Indalo; un cuarto de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, sobre nuevas herramientas para elaborar planes locales de infancia y adolescencia desde un enfoque de derechos; y un último de la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, sobre los proyectos de compra pública innovadora de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  3. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  7. INAP: Nueva oportunidad formativa internacional sobre IA e Innovación Pública
  8. INAP: Procesos selectivos: Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos de la Administración del Estado
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  10. INAP: Formación de apoyo para la preparación del proceso selectivo del cambio de régimen jurídico del personal laboral G2

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana