Cabildo y Arrecife se intercambian listas de reserva de los empleados públicos

 05/10/2020
 Compartir: 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y la alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, han firmado un convenio de colaboración en materia de Recursos Humanos para que ambas administraciones públicas puedan utilizar, de forma recíproca, las listas de reserva de los empleados públicos y dar respuesta así a las necesidades de los diferentes departamentos de ambas instituciones públicas.

Laprovincia.es 04.10.20

Este convenio, firmado recientemente también con otros ayuntamientos de la Isla, permitirá que durante los próximos dos años tanto la corporación insular como los consistorios se faciliten, entre sí, las listas de reserva de las categorías profesionales de las que dispongan en cada momento para su contratación, ya sea interino o laboral temporal, por la entidad que lo requiera. La aceptación de llamamientos efectuados a instancia de la administración distinta al conformante de la lista será totalmente voluntaria, por lo que la no aceptación no implicará ningún perjuicio a los empleados públicos.

Tanto las presidenta como la alcaldesa destacan “la importancia de la cooperación interadministrativa para mejorar la gestión de los servicios públicos y que éstos sean más eficientes”. Gracias a este convenio, también se “impulsará la participación del personal público en las diferentes acciones de formación continua que se pongan en marcha para garantizar la profesionalización de los empleados de las administraciones públicas al objeto de seguir mejorando cada día el servicio que se le presta a la ciudadanía”, concluye Dolores Corujo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  7. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  9. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  10. Legislación: Subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas en el ámbito local, Programa Activa-T Joven

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana