Navarra aprueba un decreto con nuevas medidas que afectan a unos 5.000 funcionarios de la Administración foral

 02/10/2020
 Compartir: 

El pleno del Parlamento de Navarra ha convalidado este jueves, con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E y la abstención de Navarra Suma, el decreto ley foral por el que se aprueban medidas en materia de personal al servicio de la Administración con medidas retributivas contenidas en el acuerdo plurianual suscrito en 2018 con los sindicato LAB, CCOO y UGT, con carácter retroactivo al 1 de enero.

Elespañol.com 01.10.20

En concreto, este acuerdo contempla una serie de medidas en materia de personal que, en lo que atañe al ejercicio de 2020, se completan con la "posibilidad de autorizar" un incremento adicional del 0,30% de la masa salarial.

Dicho aumento podrá destinarse, entre otros, a la implantación de planes o proyectos de mejora de la productividad o la eficiencia, la revisión de complementos específicos entre puestos con funciones equiparables, la homologación de complementos de destino o la aportación a planes de pensiones.

Además, se procede a realizar una serie de cambios que, entre otros, afectan a la denominación, encuadramiento, acceso y remuneración de los puestos de trabajo de Auxiliar Administrativo (a partir de ahora Administrativo) y personal cuidador de Educación, a partir de ahora de nivel/grupo C.

El consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno foral, Javier Remírez, ha sido el encargado de defender en el pleno de la Cámara el decreto ley foral aprobado por el Ejecutivo y ha expresado el "compromiso" del Gobierno a "seguir trabajando por mejorar" las condiciones laborales de los trabajadores públicos, "priorizando la vía del diálogo, la negociación y el consenso con las organizaciones sindicales representadas en el sector público".

Por su parte, la parlamentaria de Navarra Suma Marta Álvarez ha afirmado que "no estamos en contra de las mejoras que se han pactado, muchas de ellas oportunas", pero ha opinado que "el acuerdo no hace más que poner una serie de parches". "No aterriza en el verdadero problema y en buscar un planteamiento global y una solución global a la función pública navarra", ha sostenido.

En representación del PSN, Virginia Magdaleno ha expresado su "plena satisfacción" por las medidas laborales que se aprueban en este decreto ley foral y ha reprochado que haya grupos que no voten a favor de un decreto con medidas acordadas con los sindicatos. "El Gobierno de Navarra está apostando por sus servicios y los intenta mejorar", ha enfatizado.

Desde Geroa Bai, Uxue Barkos ha recordado que este decreto ley foral viene derivado de un acuerdo del anterior Gobierno con los sindicatos y ha apostado por "tener en cuenta cualquier reflexión que podamos compartir con la mayoría de esta Cámara y los colectivos para llevar a cabo mejoras a través del cambio normativo que fuera necesario".

Por parte de EH Bildu, Txomin González ha valorado que el decreto "lleva a efecto un acuerdo que fue difícil tomar en la anterior legislatura" y con él "se soluciona algo de justicia". No obstante, ha remarcado que "no se van a solucionar todos los encuadramientos deficientes que tenemos y ese es el reto que deberíamos ponernos".

El parlamentario de Podemos Mikel Buil ha apoyado la convalidación del decreto y ha considerado que habrá diferentes cuestiones que "hay que afinar". "Estaremos atentos, escucharemos y facilitaremos de que los agravios comparativos se puedan solventar", ha agregado.

También Marisa de Simón, de Izquierda-Ezkerra, ha respaldado la convalidación del decreto y ha destacado que contiene "medidas para mejorar las condiciones laborales de los niveles más bajos desde el punto de vista salarial".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana