Las pruebas de los procesos selectivos para la Administración cuentan con un protocolo COVID para garantizar la seguridad de aspirantes y tribunales

 01/10/2020
 Compartir: 

Desde esta mañana el protocolo se puede consultar en el portal de Empleo Público de la Junta de Castilla y León y ya ha sido remitido a los órganos responsables de los procesos selectivos. Está dirigido a garantizar la protección tanto de los aspirantes del proceso selectivo como a los miembros del tribunal, asesores técnicos y personal de apoyo de cada proceso selectivo

Jcyl.es 30.09.20

La Consejería de la Presidencia, a través de la dirección general de Función Pública, ha puesto en marcha el protocolo de adaptación a la nueva situación originada por la pandemia del COVID-19 para la celebración de las pruebas de los procesos selectivos derivados de las ofertas de empleo público de la administración de la Comunidad de Castilla y León.

Este protocolo comprende recomendaciones y medidas sanitarias de acuerdo a las dictadas por las autoridades sanitarias, Ministerio de Sanidad y Consejería de Sanidad de la Junta, tomando como base las emitidas por la Comisión Organizadora de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (COEBAU) para la celebración de la EBAU y el Protocolo de actuación para la realización de los Procesos Selectivos de funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional como consecuencia del COVID-19, así como las establecidas por el INAP, y adaptándolas a la casuística de los procesos selectivos derivados de las ofertas de empleo público de la Administración de la Comunidad.

Tal y como anunciara el consejero hace una semana en el marco de inauguración de los cursos de formación de la ECLAP, este protocolo está destinado a garantizar la seguridad tanto de los aspirantes a los procesos selectivos como de los profesionales que participan en el tribunal y asesores y personal de apoyo. En palabras de Ibáñez “retomamos los procesos para seguir avanzando en la actualización de la función pública de la Comunidad pero lo hacemos con las máximas garantías frente a la COVID-19, por ello pedimos responsabilidad y colaboración a todas las personas implicadas en estos procesos”. En este sentido, todas las personas involucradas deberán presentar una declaración responsable en la que se acredite conocer y aceptar las medidas de salud pública vigentes al respecto.

El documento, que ya puede consultarse en el portal de Empleo Público, https://empleopublico.jcyl.es/web/es/empleo-publico/empleo-publico.html, recoge desde la organización logística, el procedimiento de acceso a las sedes y a sus aulas, así como recomendaciones y medidas preventivas para la protección de la salud en la celebración de los ejercicios del proceso selectivo contemplando siempre los principios básicos de mantenimiento de la distancia interpersonal de 1,5 metros, higiene de manos, uso de mascarilla, y la adecuada limpieza y desinfección de los centros y superficies de contacto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  6. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  7. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  8. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana