Acuerdo entre Junta y sindicatos para que los empleados públicos andaluces puedan teletrabajar

 15/09/2020
 Compartir: 

La Junta y los sindicatos mayoritarios en la Mesa General de la Administración autonómica -CSIF y UGT-A- cerraron ayer un acuerdo para aplicar el teletrabajo entre el personal funcionario y laboral mientras se mantenga la situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Diariosur.es - José Luis Piedra – 14.09.20

Este acuerdo establece un protocolo que ofrece a los empleados públicos la posibilidad de poder realizar teletrabajo desde casa un día a la semana, un reconocimiento novedoso que reportará un gran beneficio para mejorar la conciliación, según coinciden Junta y sindicatos.

Además, el acuerdo establece que los trabajadores con menores de 14 años o personas dependientes a su cargo y cuyas funciones puedan desarrollarse de modo no presencial, podrán telebrajar hasta el cien por cien de la jornada en caso de cierre total o parcial de centros escolares o asistenciales o de algún caso confirmado de Covid-19 en la unidad familiar. Hasta ahora, solo podían beneficiarse en un 80% de su jornada.

En relación a su aplicación a los diferentes sectores de la Junta de Andalucía, se establece que será en las correspondientes Mesas Sectoriales y de Negociación donde se analizarán y desarrollarán las particularidades propias de los sectores.

El Protocolo, que será de aplicación mientras se elabora una legislación específica en materia de teletrabajo y cuyos trabajos ya se han iniciado, identifica las funciones que se consideran susceptibles de trabajo no presencial, con lo cual se gana en seguridad jurídica y en claridad respecto a la situación actual, limitándose el margen de discrecionalidad actualmente existente lo que redunda en beneficio de los empleados y empleadas públicos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  3. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  7. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana