Los funcionarios del Gobierno regional podrán teletrabajar hasta enero en las mismas condiciones

 02/09/2020
 Compartir: 

El Gobierno regional y las organizaciones sindicales se sentarán para negociar en una reunión telemática la prórroga de la modalidad del teletrabajo para los empleados públicos de la Comunidad hasta el 15 de enero del próximo año, con motivo de las circunstancias extraordinarias derivadas de la situación sanitaria de la covid-19.

Laopiniondemurcia.es – Adrián González – 01.09.20

La Mesa Sectorial de Administración y Servicios reunirá a representantes de Comisiones Obreras, CSIF, UGT y FSES y del Ejecutivo murciano para prorrogar la vigencia del acuerdo que tuvo lugar el pasado 5 de junio por el que se establecía que los trabajadores de la Administración pública regional mantendrían la posibilidad de teletrabajar hasta el 15 de septiembre con las mismas condiciones que tienen ahora. Actualmente son más de 1.200 los empleados que trabajan con esta modalidad.

Cuatro meses más de plazo es el que se va a dar, ya que <<en este contexto de incertidumbre>>, la Administración regional y los sindicatos consideran conveniente prorrogar la situación actual de prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo <<en tanto se desarrolla la negociación y aprobación de su regulación definitiva conforme a las previsiones de la ley>>, tal y como se explica en el documento que la Consejería de Presidencia y Hacienda ha hecho llegar a los sindicatos estos días.

La Consejería que dirige Javier Celdrán defiende que <<dentro de la situación excepcional>> de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, el teletrabajo ha cobrado un <<valor añadido>> para la gestión pública como una herramienta que <<ha permitido el funcionamiento>> de muchos de los servicios públicos regionales.

Esta nueva prórroga se enmarca dentro de la <<provisionalidad>> a falta de una regulación definitiva y permanente en la Administración regional. En el texto se sostiene que tras la finalización del estado de alarma el 21 de junio se inició un periodo de nueva normalidad <<que no ha supuesto una relajación absoluta en las medidas de restricción y contención>>.

En principio, a los empleados que decidan teletrabajar se les van a mantener las mismas medidas y condiciones que han tenido hasta ahora, a pesar de las distintas medidas que vienen reclamando los sindicatos. Por parte de Comisiones Obreras acudirá a la reunión, que será por videoconferencia, Francisco Saura, coordinador de Administración Autonómica de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO en la Región.

<<Creemos que las herramientas del trabajo, como ordenadores, complementos como antivirus, acceso a Internet, banda ancha, etc., deben ser suministrados por la Comunidad>>, señala Saura, que resalta que aunque ellos <<van a luchar>> por hacer realidad estas exigencias, no creen que la Comunidad acepte estas exigencias. El representante de CC OO recuerda que estas medidas vienen recogidas en el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo del año 2002.

Por último, los sindicatos recuerdan que habría que buscar también la posibilidad de que se acojan al teletrabajo <<las personas que comparten despachos y en donde no se dan los requisitos de seguridad, como los menos de dos metros de distancia, sin ventilación natural, etc.

Además, <<deberían flexibilizarse los días de teletrabajo para que los padres hagan coincidir los días de teletrabajo con los días de no presencialidad de los hijos en sus respectivos colegios>>, según Saura.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana