El 62 % del sector local andaluz no rindió sus cuentas en el plazo legal

 31/07/2020
 Compartir: 

Andalucía es la comunidad autónoma con el nivel de rendición de cuentas significativamente más bajo de toda España con un 62,2 % de las entidades locales que no rindió la Cuenta General de 2018 ante la Cámara de Cuentas de Andalucía antes del 1 de enero de 2020.

Lavanguardia.com 30.07.20

De los 785 ayuntamientos andaluces han rendido en plazo legal (antes del 1 de noviembre de 2019) 308, es decir, el 39,2 %, ha informado en un comunicado el organismo fiscalizador relativo al informe anual de la rendición de cuentas del sector público andaluz.

Destaca el bajo nivel de rendición de las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, donde se sitúa por debajo del 30 %, y especialmente en los ayuntamientos de mayor población, mientras que la provincia de Jaén es la que presenta los niveles más altos de rendición.

Ante este incumplimiento, el Tribunal de Cuentas requirió a 22 ayuntamientos y a la Diputación de Cádiz que rindieran las Cuentas Generales correspondientes a los ejercicios 2013 a 2016, que, a dicha fecha, se encontrasen pendientes, y posteriormente le impuso multas coercitivas a los Alcalde-Presidentes de ocho ayuntamientos que seguían sin atender en su totalidad los requerimientos conminatorios efectuados.

Al cierre de los trabajos de campo (31 de mayo de 2020), a excepción del Prado del Rey, los ayuntamientos de Algodonales, Arcos de la Frontera, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Almuñécar, Vélez Málaga y Mairena del Alcor siguen sin remitir algunas de las cuentas del periodo 2015-2018, según la Cámara.

Asimismo, el 60,2 % de las 892 entidades locales existentes no ha remitido la relación de los contratos formalizados por dichas entidades, sus organismos autónomos y demás entes dependientes durante el ejercicio 2018 y sólo lo hicieron un 6,3% de las entidades locales que remitieron 286 contratos formalizados por un importe acumulado de 370,1 millones de euros.

El censo del sector público local andaluz en 2018 lo constituido por 1.544 entes, de los cuales 892 son entidades locales (diputaciones, ayuntamientos, entidades locales autónomas y mancomunidades) y 652 entes dependientes o instrumentales (sociedades mercantiles, organismos autónomos, consorcios, fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro y entidades públicas empresariales).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana