La Comunidad de Madrid inicia de forma urgente la regulación del teletrabajo para los empleados públicos

 30/07/2020
 Compartir: 

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tramitado de forma urgente el proyecto de decreto que regulará el teletrabajo en el ámbito de la Administración regional, modalidad a la que podrán acogerse los empleados públicos que deseen desempeñar su labor desde sus hogares de forma online.

Rrhhpress.com 29.07.20

Este paso sigue al acuerdo alcanzado la semana pasada entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los sindicatos CCOO, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF, que, de forma unánime, firmaron su adhesión al borrador del decreto que hoy se ha presentado.

Según explican desde el Ejecutivo regional, el motivo de esta tramitación urgente es “dar continuidad a una fórmula que se ha aplicado con éxito como consecuencia de la crisis del covid-19 y que concluiría el próximo 21 de septiembre, evitando así interrupciones intermedias innecesarias".

“Permitirá, además, mantener una dinámica que ha tenido excelentes resultados, como demuestran los más de 3,4 millones de expedientes administrativos gestionados hasta julio desde que se decretara el Estado de alarma”, añaden desde el Gobierno madrileño.

En este periodo, cerca de 63.000 trabajadores han estado trabajando en remoto, lo que se traduce en uno de cada tres. Este porcentaje se eleva al 72 % si se excluye a los trabajadores del ámbito sanitario que desarrollan sus funciones de manera presencial. Otro dato significativo es que se han celebrado cerca de 1.000 videoconferencias a la semana.

Esta nueva modalidad de desempeño está fundamentada en la flexibilidad y la cultura del trabajo por resultados, entre otros aspectos novedosos. El objetivo es dotar de mayor autonomía al empleado público, primando la eficacia y la profesionalidad. Será el trabajador el que pacte con su centro directivo la jornada laboral online siempre que se garantice la prestación del servicio.

Para ello, se va a diseñar un plan individual de teletrabajo que permita medir el cumplimiento de objetivos, así como la implicación del trabajador en alcanzarlos. Además, posibilitará realizar un control y seguimiento del rendimiento basado en resultados. De esta manera, se pretende contribuir a la atracción y retención de talento de los empleados públicos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana