España movilizará 140.000 millones para impulsar la digitalización

 24/07/2020
 Compartir: 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves el plan España Digital 2025 que prevé movilizar 140.000 millones de euros de inversión pública y privada durante los próximos cinco años para impulsar la digitalización de la economía española. De ellos, 70.000 millones se aportarán en los primeros tres años y los 70.000 restantes en los dos siguientes.

Elperiodicodearagon.com – Sara Ledo – 23.07.20

En una presentación en Moncloa acompañado por cuatro ministros --Nadia Calviño, Isabel Celaá, Reyes Maroto y Pedro Duque-- y dirigentes de empresas como Telefónica, Microsoft o Netflix, Sánchez anunció que en los primeros tres años --70.000 millones de euros se movilizarán entorno a 50.000 millones de parte privada y 20.000 millones de parte pública, el 75% (15.000 millones de euros) corresponderán a los nuevos instrumentos de financiación de la Unión Europea.

"El liderazgo económico del siglo XXI se juega en la transición digital y el espacio digital. Europa quiere ser líder en digitalización y España quiere estar a la cabeza de Europa. Este plan estratégico es el impulso a esa búsqueda de liderazgo, uno de los pilares estratégicos sobre los que se debe asentar la recuperación económica del país", ha sentenciado Sánchez. El presidente del Gobierno ha añadido que este plan de digitalización nace con el objetivo de convertirse en una auténtica política de estado.

El plan se desarrolla 50 medidas en base a 10 objetivos estratégicos, alineados con las políticas digitales marcadas por la Comisión Europea y los objetivos globales del fondo de recuperación, según ha apuntado Sánchez. El presidente del Gobierno ha reconocido que partes de esta hoja de ruta ya se había puesto en marcha, como Educa en Digital o la formación de un grupo de expertos para desarrollar una carta digital, pero tras el parón de la pandemia es necesario acelerar su implantación.

Entre los objetivos, el presidente se comprometió a garantizar una conectividad digital para el 100% de la población; liderar en Europa el despliegue del 5G; reforzar las competencias digitales de los trabajadores, desempleados y del conjunto de la ciudadanía; desarrollar un hub de ciberseguridad; impulsar la digitalización de las administraciones públicas; acelerar la digitalización de las empresas con especial atención a las pymes y a las 'start-ups' y acelerar la digitalización del modelo productivo; mejorar el atractivo de España como plataforma europea de negocio en el ámbito audiovisual; favorecer el tránsito hacia la economía del dato y garantizar los derechos en el nuevo entorno digital con una carta nacional de derechos digitales en 2025.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana