Más del 80% de los funcionarios de la Xunta se han reincorporado al trabajo presencial

 21/07/2020
 Compartir: 

La nueva normalidad a la que condujo la salida de Galicia del estado de alarma el pasado 15 de junio, ha devuelto el presencialismo a las oficinas de San Caetano. Más de un mes después de que las medidas antichoque habilitadas por Función Pública para evitar la expansión de la pandemia entre sus empleados despejasen gran parte de sus dependencias, los nuevos protocolos han allanado el regreso al trabajo presencial al 80% de los trabajadores -más de 10.000 personas-, mientras otros 3.000 permanecen desempeñando sus funciones en sus domicilios, bien por tener reconocido el teletrabajo por la vía ordinaria o por acogerse a las medidas de conciliación pos-Covid, que mantiene vigentes la administración autonómica hasta el próximo 15 de septiembre.

Laopinioncoruna.es 21.07.20

Unos 3.000 empleados públicos de la Xunta -entre los que no se cuentan ni el personal sanitario, ni de Justicia, ni de Educación, ni de Servicios Sociales, afectados por otros sistemas- mantienen el desempeño de sus funciones desde sus domicilios. Tras la salida del estado de alarma de la comunidad, el pasado 15 de junio, Función Pública abrió la posibilidad de extender el empleo a distancia entre el personal de sus servicios centrales y periféricos para garantizar la conciliación en estos tiempos pos-Covid. Un total de 2.526 empleados públicos se han acogido a esta medida. Se suman a otros 474 funcionarios que tienen reconocido el teletrabajo por la vía ordinaria, regulada en la comunidad desde 2014.

Precisamente la experiencia acumulada durante varios años para ofrecer a los empleados públicos alternativas al trabajo presencial es motivo de orgullo para Función Pública. Tal y como explican desde Vicepresidencia, "la eficacia de la rápida puesta en marcha de medidas que permitieron la extensión del teletrabajo en la Xunta [durante la pandemia] en parte fue posible por la experiencia previa". "Son más de seis años en los que se viene promoviendo y facilitando la conciliación familiar a través de esta modalidad de trabajo a distancia".

En la actualidad, el personal que teletrabaja gracias a las medidas especiales pospandemia quintuplica al que tiene reconocida esa posibilidad por la vía ordinaria, unas 474 personas. Funcionarios consultados por este periódico confían en que el teletrabajo sea una posibilidad "más real" pasado el 15 de septiembre. "Apenas un 3,5% del personal de la Xunta tenía reconocido el teletrabajo, tiene que convertirse ahora en una opción si no mayoritaria, sí mucho más significativa, sobre todo pensando en rebrotes durante el curso escolar", indican; y añaden que "es necesaria una mayor concienciación, empezando por la administración, para que los cuidados familiares resulten compatibles con el trabajo del funcionario". Esperan que la Xunta haya "tomado nota" de la "lección" de la crisis.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana