Lavanguardia.com 26.06.20
En un comunicado este viernes, la Generalitat ha agregado que para los empleados públicos que tengan a su cargo a menores de 14 años, personas dependientes o con discapacidad, además de los que pertenezcan a grupos de vulnerables, podrán teletrabajar hasta cinco jornadas a la semana.
Además, también se ofrecerá la posibilidad de acogerse al teletrabajo parcial, es decir, jornadas que combinen un mínimo de cinco horas de trabajo presencial con hacer teletrabajo el resto de la jornada.
En el citado comunicado, la Generalitat ha apuntado que la distribución de las horas de teletrabajo deberá respetar las franjas horarias acordadas, pero que el resto de jornada admitirá "flexibilidad total".
Asimismo, el personal que teletrabaje tiene derecho "a la desconexión digital y se le tiene que garantizar, fuera de la franja horaria de disponibilidad establecida, el respeto a su tiempo de descanso y a su intimidad personal".
En lo que respecta a la actividad presencial, en los centros de trabajo deberá mantenerse la distancia de seguridad de 1,5 metros, una norma que también se aplicará a las reuniones presenciales.
La Generalitat también ha establecido un protocolo para todos aquellos trabajadores que puedan presentar síntomas compatibles con la covid-19: no tendrán que acudir a su centro de trabajo, y las personas que estén en aislamiento o cuarentena domiciliaria teletrabajarán mientras su estado de salud lo permita.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.