La Administración General del Estado avanza en el equilibrio de las modalidades de trabajo presencial y no presencial de sus empleadas y empleados públicos

 23/06/2020
 Compartir: 

En la última semana del estado de alarma, y a dos días de entrar en la nueva normalidad, la Administración General del Estado (AGE) registra prácticamente equilibrio entre el personal que continúa trabajando en modalidades no presenciales, 84.161 (46,97%), y el personal que trabaja de forma presencial, 83.086 (46,37%).

Lamocloa.gob.es 20.06.20

Hace un mes, solo 46.618 efectivos de la AGE trabajaban de forma presencial. Hoy ocupan su puesto habitual de trabajo un 78% más.

La ministra Carolina Darias suscribió el pasado miércoles con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el acuerdo sobre las medidas para la nueva normalidad y la Resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de aplicación a partir del lunes, en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad.

El acuerdo incorpora importantes novedades: la modalidad de trabajo ordinario es la presencial que se podrá compaginar con prestación de trabajo no presencial hasta un 20% de la jornada semanal. Y los colectivos prioritarios (personal vulnerable y que tenga a su cargo menores de hasta 14 años o personas mayores, dependientes o con discapacidad, afectados por el cierre de centros residenciales o de día), podrán disponer de trabajo no presencial y completar su jornada semanal con un 20% de trabajo ordinario presencial.

Personal en aislamiento y personal voluntario en labores sociosanitarias

Las empleadas y empleados públicos aislados por COVID-19 son hoy 1.931 (1,07%), frente a 2.373 aislados la semana pasada, 4.226 hace un mes ó 6.203 hace dos meses.

Por otro lado, son 1.026 los voluntarios y voluntarias en trabajos sociosanitarios y con colectivos vulnerables, acogiéndose a la disposición 18ª del Real Decreto-ley 11/2020, sobre medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. A mediados de abril los voluntarios eran 406. Dos meses después han aumentado un 153%.

La Administración ha seguido funcionando

Desde el 10 de marzo, en la AGE se han registrado 148.727 reuniones virtuales y se han celebrado 6.306 cursos no presenciales, casi tres veces más que los cursos que se han tenido que aplazar, que suman 2.169

Por otro lado, de las 3.081 oficinas de atención presencial de la AGE, 2.774 cuentan con cita previa y, de estas, 1.509, más de la mitad, están ya abiertas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana