La Administración General del Estado avanza en el equilibrio de las modalidades de trabajo presencial y no presencial de sus empleadas y empleados públicos

 23/06/2020
 Compartir: 

En la última semana del estado de alarma, y a dos días de entrar en la nueva normalidad, la Administración General del Estado (AGE) registra prácticamente equilibrio entre el personal que continúa trabajando en modalidades no presenciales, 84.161 (46,97%), y el personal que trabaja de forma presencial, 83.086 (46,37%).

Lamocloa.gob.es 20.06.20

Hace un mes, solo 46.618 efectivos de la AGE trabajaban de forma presencial. Hoy ocupan su puesto habitual de trabajo un 78% más.

La ministra Carolina Darias suscribió el pasado miércoles con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el acuerdo sobre las medidas para la nueva normalidad y la Resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de aplicación a partir del lunes, en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad.

El acuerdo incorpora importantes novedades: la modalidad de trabajo ordinario es la presencial que se podrá compaginar con prestación de trabajo no presencial hasta un 20% de la jornada semanal. Y los colectivos prioritarios (personal vulnerable y que tenga a su cargo menores de hasta 14 años o personas mayores, dependientes o con discapacidad, afectados por el cierre de centros residenciales o de día), podrán disponer de trabajo no presencial y completar su jornada semanal con un 20% de trabajo ordinario presencial.

Personal en aislamiento y personal voluntario en labores sociosanitarias

Las empleadas y empleados públicos aislados por COVID-19 son hoy 1.931 (1,07%), frente a 2.373 aislados la semana pasada, 4.226 hace un mes ó 6.203 hace dos meses.

Por otro lado, son 1.026 los voluntarios y voluntarias en trabajos sociosanitarios y con colectivos vulnerables, acogiéndose a la disposición 18ª del Real Decreto-ley 11/2020, sobre medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. A mediados de abril los voluntarios eran 406. Dos meses después han aumentado un 153%.

La Administración ha seguido funcionando

Desde el 10 de marzo, en la AGE se han registrado 148.727 reuniones virtuales y se han celebrado 6.306 cursos no presenciales, casi tres veces más que los cursos que se han tenido que aplazar, que suman 2.169

Por otro lado, de las 3.081 oficinas de atención presencial de la AGE, 2.774 cuentan con cita previa y, de estas, 1.509, más de la mitad, están ya abiertas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  2. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  3. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  5. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  6. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  9. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  10. INAP: El director del INAP, Manuel Pastor, ha participado en la International Conference on Digital Skills & IT Professionalism (ICODSIP 2025), organizada por CEPIS

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana