Lavanguardia.com 31.03.20
Lo ha hecho en el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Política Territorial y Función Pública con un decreto que modifica la ley reguladora de las Bases de Régimen Local para adaptarla "a situaciones graves" como que atraviesa el país por la pandemia de coronavirus.
"Ante situaciones como esta, con crisis de grandes dimensiones y que puedan producirse por causas de fuerza mayor, con grave riesgo colectivo o catástrofe pública, se hace necesario adoptar medidas para garantizar el funcionamiento democrático de las entidades locales", destaca en un comunicado del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Entre los medios electrónicos válidos figuran las audioconferencias, videoconferencias y "sistemas tecnológicos o audiovisuales que garanticen adecuadamente la seguridad tecnológica, la efectiva participación de sus miembros, la validez del debate y la votación de los acuerdos que se adopten", aclara en la nota.
Asimismo, explica que "por razones de seguridad jurídica" la legislación básica de régimen local "debe contemplar expresamente estas situaciones de grave crisis que impidan el funcionamiento ordinario del régimen presencial de los órganos colegiados de las entidades locales".
Añade que la medida se toma "para garantizar su funcionamiento democrático" y que los ayuntamientos y diputaciones "puedan constituirse, convocarse, celebrar sesiones y adoptar acuerdos a distancia por medios electrónicos válidos, siempre que sus miembros participantes se encuentren en territorio español y quede acreditada su identidad".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.