Lanzamiento del repositorio colaborativo de recursos en abierto

 06/11/2020
 Compartir: 

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) facilita el acceso a una multiplicidad de recursos en abierto para el aprendizaje permanente, especialmente destinados a quienes trabajan en el sector público o se interesan por la Administración pública. El INAP invita a participar en esta iniciativa y a sumarse con aportaciones propias para seguir enriqueciendo y ampliando su contenido.

Más información

Comentarios - 2 Escribir comentario

#2

Buenos días
Para una mayor transparencia las BOLSAS de empleo derivadas de los exámenes al acceso a la función pública(realizadas por el INAP) y gestionadas por las Delegaciones y subdelegaciones del gobierno deberían ser publicadas en la web de dichas con la posición y puesto concedido (organismo)en su caso, de los que formen parte de las mismas para una lograr una MAYOR TRANSFERENCIA.

Escrito el 08/10/2020 19:39:39 por ali.camacho.contreras@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1


Hola, sin ánimo de parecer presuntuoso. La INAP puede hacer públicos protocolos, procedimientos y técnicas sobre digitalización y otros asuntos. Pero esta información puede ir en contra de intereses comerciales. Por tanto, ese repositorio colaborativo está expuesto a censura, sanción y otros funcionamientos no previstos. Pienso que esa información no debe ser de ámbito general y estar inscrita en una intranet. Con las medidas de seguridad. La administración pública puede avanzar mucho sin programas o técnicas comerciales, este es el escollo para mantener activo un repositorio colaborativo público.

Escrito el 08/04/2020 18:17:22 por fermitanio@hotmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  7. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  8. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  9. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  10. Legislación: Subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas en el ámbito local, Programa Activa-T Joven

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana