En el mensaje de envío de las aportaciones, se deberá incluir el nombre de la persona o entidad que formula el comentario y una dirección de correo electrónico a efectos de comunicaciones. No se tratarán ni conservarán los datos personales.
Una vez finalizado el plazo, el INAP elaborará un informe con las aportaciones recibidas que publicará en su página web. Sólo identificará la autoría de las contribuciones institucionales y anonimizará las individuales.
Estamos seguros de que las propuestas que recibamos contribuirán a mejorar el plan y a fortalecer nuestras alianzas y lazos de cooperación en un ámbito crítico para la transformación de nuestras Administraciones públicas como es la formación de los empleados públicos, por lo que agradecemos anticipadamente la colaboración con este proceso.
#10
Sería muy interesante que facilitaran formación sobre la aplicación Sorolla2, Sic3 de nivel avanzado (para usuarios que llevan tiempo trabajando con ellas) pues seguro que por falta de conocimientos no le sacamos el máximo provecho.
Y también sugiero que los cursos avanzados que se ofrecen sobre contratación pública, PLACSP y similares no estuvieran limitados a los grupos A1 y A2 pues hay personal del grupo C1 que si trabajan con ello y si se le facilita el acceso a ellos conseguirían desempeñar mejor su trabajo.
Gracias
Escrito el 22/01/2020 9:26:52 por fmelvira@telefonica.net
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#9
Estaría muy bien que se pudiera dar un curso para traductores-intérpretes de la AGE (ámbito policía), pero presencial. Para reciclar y adquirir conocimientos específicos. Los cursos de idiomas no se ajustan para nada a las temáticas que se viven cada día en oficinas de denuncias, detenidos, victimas de todo tipo, etc...
gracias por darnos la posibilidad de expresar nuestras inquietudes.
Escrito el 15/01/2020 13:22:04 por smartin0043@policia.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#8
Pienso que como se ha dicho anteriormente los curso de atención al cliente, de ofimática, ingles básico estaría bien dar alguno todos pues se da por echo que todos sabemos ofimática pero no estaría mal un refresco. También los cursos generales para todos los ministerios, es decir cursos que puntúan para la promoción interna, tanto de administrativo, gestión y demás.
un saludo y gracias por conocer nuestra opinión para la creación de cursos porque hay algunos que salen y no merecen la pena en absoluto y nadie los coge.
Escrito el 13/01/2020 9:38:22 por rocio.gomez@teac.hacienda.gob.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#7
Esta es una sugerencia sobre los cursos de idioma on line: Sería deseable que la formación fuera continua y no se viera interrumpida entre "curso y curso". En el estudio de un idima, los meses sin formación hacen que "volver a retomar el curso" al año siguiente tras varios meses sin formación, tenga un coste muy alto en el aprendizaje. Sería deseable que esa necesidad fuera prevista para mejorar la eficacia de la formación. Por el bien del alumno pero también, y sobre todo, por la eficacia en la inversión de los recursos públicos.
Escrito el 13/01/2020 9:04:25 por elmolinodelacogolla@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#6
cursos generales para todos los ministerios, es decir cursos que puntuan para la promoción interna, tanto de administrativo, gestión y demás.
En mi caso me gustaría saber ( esto es una queja) el criterio para seleccionar a los alumnos de los cursos como por ejemplo de contratación pública on line. Estos cursos y muchos más sirven para la promoción interna , no se sabe el criterio de selección . En mi caso me excluyen en muchos y me gustaría saber porque si los quiero para promocionar y se realizan a través de internet. email; susortcor@hotmail.com
un saludo.
Escrito el 10/01/2020 15:25:51 por susortcor@hotmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#5
Cursos de libreoffice basicos y medios y cursos de SIGLE para recepcion y peticiones de materiales y repuestos de almacen
Escrito el 09/01/2020 19:28:22 por pedropalma66@hotmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#4
pienso que seria bueno poner curso de atención al cliente, de ofimática, ingles basico
Escrito el 09/01/2020 12:46:36 por anagutierrezhernandez1984@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#3
Hola buenas tardes.
Estaría bien incluir en el plan de formación cursos de la ley 39/2015, 40/2015, la ley de contratos del sector público Ley 9/2017, Estatuto básico del empleado público R.D.L 5/2015 Y cursos de la Administración electrónica.
Además dichos cursos deberían estar costeados por todos los Ministerios a sus empleados públicos, no lo que sucede ahora mismo que dependiendo en que organismo o Ministerio prestes los servicios te dan dietas o no.
La formación es un derecho de todo empleado público de AGE.
Saludos.
Escrito el 08/01/2020 17:56:22 por nurialama@yahoo.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#2
Plan de formación organizado por cursos de nivel académico equivalente a los grados de Formación Profesional, de un lado, y Grados o Másteres Universitarios, de forma que se agrupen por familias o ramas de conocimientos.
Una vez completado el itinerario de una determinada Rama de conocimientos, se podrá convalidar o reconocer por el correspondiente título académico de Formación Profesional o Título de Grado Universitario o Postgrado preestablecido.
Sería una forma de progresar en la carrera profesional administrativa de los Empleados Públicos, al tiempo que completan o complementan una formación académica adicional.
Escrito el 04/01/2020 6:48:10 por juanan.garro@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#1
Plan de formación para los fisioterapeutas
Escrito el 23/12/2019 16:31:18 por alejandrotalens@hotmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)