La Diputación evaluará a sus funcionarios, que cobrarán en función del rendimiento

 06/09/2019
 Compartir: 

Los funcionarios de la Diputación Provincial de Zamora serán evaluados en función de su rendimiento y conducta profesional. La institución ha anunciado esta medida en su intento de "modernizar el sistema de pago" de sus trabajadores, dejando el sueldo final a merced de la productividad.

Laopiniondezamora.es – Luis Garrido – 05.09.19

En base a unos criterios objetivos, los empleados públicos serán analizados con lupa para ver si realmente están cumpliendo con sus obligaciones. En caso de que así sea, se podrán establecer una serie de "compensaciones" que no recibirán quienes no lleguen a esos mínimos. Además, Presidencia tendrá, de esta manera, una valiosa información para mejorar los servicios en función de las necesidades.

"Ya no basta con cumplir el horario". Así de tajante se ha mostrado el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, José María Barrios, a la hora de anunciar la denominada "evaluación del desempeño" de los funcionarios. Se trata de una herramienta incluida en el Estatuto Básico del Empleado Público que, sin embargo, pocas administraciones se han atrevido a poner en marcha. El tándem Partido Popular-Ciudadanos ha decidido que es el momento de asumir responsabilidades y exigir el máximo a sus trabajadores, por lo que se les comenzará a examinar para ver si cumplen escrupulosamente con su cometido.

Barrios ha defendido que la evaluación del desempeño se realizará en base a una serie de criterios "objetivos, transparentes e imparciales", de manera que resulte cristalino poder determinar si el trabajador en cuestión está rindiendo como es debido y su conducta es la que se le exige. No obstante, consciente de la polémica que esta medida generará, el vicepresidente ya ha avanzado que el nuevo marco "será consensuado" con los representantes legales de los trabajadores y con los propios empleados. Ahora bien, no habrá vuelta atrás. "Los ciudadanos cada vez exigen más a las administraciones y nosotros nos exigiremos el máximo para cumplirlo", ha expresado.

La iniciativa, por lo tanto, vinculará el sueldo de los empleados públicos con esos criterios objetivos. "Se establecerán objetivos de tipo individual o de tipo colectivo", ha comentado Barrios. "Si se cumplen, habrá beneficios para los trabajadores; si no se cumplen, no", ha resumido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana