Los funcionarios vascos ya tienen 18 semanas de permiso parental

 05/09/2019
 Compartir: 

Los funcionarios vascos son ya pioneros en materia de igualdad. Los 70.000 empleados públicos que trabajan en Educación, Osakidetza, Ertzaintza, Justicia y Administración General Vasca pueden solicitar ya 18 semanas para el cuidado de sus hijos por parto, adopción, acogimiento o subrogación, independientemente de que sean hombres o mujeres.

Elpais.com 02.09.19

Los permisos estarán 100% remunerados y serán intransferibles. De esta forma, se equipara el permiso de los padres al que ya disfrutaban las trabajadoras del Gobierno vasco.

Ambos miembros de la pareja podrán disfrutar de las primeras cuatro semanas de forma simultánea. El resto deberá ejercerse de manera sucesiva. La medida, que entró en vigor ayer, costará a las arcas del Gobierno regional unos 6,5 millones de euros.

De esta manera, los empleados públicos varones suman diez semanas a las ocho oficiales que disfrutan el resto de progenitores en España y se convierten en los primeros en lograr la plena equiparación con las madres. La medida de extender a 18 semanas el permiso para los trabajadores del Gobierno vasco todavía no ha sido aprobada formalmente, aunque el Ejecutivo garantiza su aplicación. “Se trata de un trámite jurídico que no afecta a su puesta en marcha”, confirmaron ayer fuentes del Gobierno. Las centrales sindicales ELA, LAB y CC OO no aceptaron la propuesta en la Mesa de la Función Pública. Solo le dio el visto bueno UGT.

El Gobierno vasco cree que la iniciativa corregirá el desequilibrio que supone el reparto desigual de tareas de cuidado de hijos e hijas entre hombres y mujeres, ya que en la actualidad, el 96% de los permisos parentales los cogen las mujeres y el cuidado de los niños es asumido en un 90% por las mujeres. Ahora queda por poner fecha a la extensión a 16 semanas para el resto de los padres vascos. El Gobierno vasco se comprometió en abril a ponerlo en marcha este otoño, pero todavía no hay fecha. En el resto de España, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad en 16 semanas llegará en 2021.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana