Lavanguardia.com 02.09.19
El evento se dirige a responsables políticos, jurídicos y técnicos del sector público, así como directivos y expertos del ámbito privado, según ha informado la Generalitat de Cataluña, que organiza el congreso en colaboración con los consorcios de la Administración Abierta de Cataluña (AOC) y Localret.
Con el objetivo de "dar respuesta a los nuevos retos que se derivan de la revolución social, económica y cultural que supone la sociedad digital", el congreso también pretende ser un punto de encuentro entre las diferentes administraciones catalanas para compartir sus experiencias sobre la transformación digital.
En este sentido, el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, ha afirmado que la celebración del Congreso de Gobierno Digital demuestra que el sector público catalán es "un motor de innovación digital", que a su vez es una prioridad del departamento que lidera.
Puigneró ha avanzado también que el Govern está trabajando en un Decreto de Administración Digital del que se hablará en los próximos meses, y aunque no ha detallado su contenido, ha explicado que supondrá "una nueva forma de ofrecer servicios personalizados" y "un cambio en la forma de trabajar del personal público".
Durante los dos días en los que se desarrollará el Congreso de Gobierno Digital, participarán más 150 ponentes y se celebrarán nueve mesas redondas, en las que se tratarán ámbitos temáticos como la gobernanza digital, la identidad y la confianza digitales, servicios públicos, tecnologías avanzadas e infraestructuras.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.