El PMP de las comunidades autónomas baja en mayo 1,37 días, hasta los 33,51 días

 23/07/2019
 Compartir: 

El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las Comunidades Autónomas se ha situado en 33,51 días en el mes de mayo, lo que supone una reducción de 1,37 días respecto al mes de abril. El dato del PMP de la Administración Central se cifra en mayo en 31,84 días, lo que representa un descenso de 3,77 días en relación con el mes anterior. Las Entidades Locales tienen un plazo de pago a proveedores de 61,04 días, lo que implica 8,42 días menos que en abril. Por último, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social en mayo se sitúa en 13,11 días, lo que supone un aumento de 0,86 días.

Datos de la Administración Central

El PMP de la Administración Central se ha cifrado en 31,84 días en mayo.

Este resultado, en comparación con el mes anterior, supone una bajada de 3,77 días.

La ratio de operaciones pagadas se ha situado en 33,74 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado 29,70 días.

Datos de las CCAA

Respecto a la composición del PMP de las Comunidades Autónomas en mayo, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 27,61 días y la de operaciones pendientes de pago en 39,67 días.

Esto supone, con respecto al mes anterior, que disminuye en 3,70 días la ratio de operaciones pagadas, mientras que aumenta en 1,04 días la ratio de las operaciones pendientes de pago.

Deuda de las CCAA

El importe de la deuda comercial de las Comunidades Autónomas asciende a 4.468,79 millones de euros, equivalente al 0,36% del PIB nacional.

En relación con la deuda comercial del mes anterior, se ha registrado un incremento del 9,53%, equivalente a 388,93 millones de euros.

Datos de las Corporaciones Locales

En cuanto a las Corporaciones Locales, las entidades de cesión presentan un Período Medio de Pago a Proveedores de 61,04 días, lo que supone, frente a abril de 2019, una disminución de 8,42 días.

Además, de las 148 entidades que han presentado información, 104 cumplen con el Período Medio de Pago en febrero, de forma que el 70,27% presentan en dicho mes un PMP igual o inferior a 30 días.

Si no se tienen en cuenta las entidades con un PMP excesivo (superior a 60 días), y que representan un 8,7% de las entidades que presentan información del subsector, el Período Medio de Pago se sitúa en los 23,56 días, mejorando el dato de abril en 2,03 días.

De las principales ciudades, una presenta un PMP superior a 60 días, y un total de tres, incluida la anterior, presentan más de 30 días en mayo.

Fondos de la Seguridad Social

En el caso de los Fondos de la Seguridad Social, el PMP de mayo se ha situado en 13,11 días.

Comparando los resultados con los del mes anterior, se observa que el Período Medio de Pago a Proveedores ha aumentado en 0,86 días.

La ratio de operaciones pagadas ha ascendido a 10,83 días; por su parte, la ratio de operaciones pendientes de pago se ha situado en 24,08 días.

Más información del PMP

Se puede consultar el PMP y otros indicadores económico financieros de las Comunidades Autónomas en el servicio del Ministerio de Hacienda: Mi Comunidad Autónoma en cifras

Se puede consultar la distribución del PMP en los siguientes mapas:

Mapa del PMP por Comunidades Autónomas

Mapa del PMP de Corporaciones Locales

Más información sobre los datos del PMP para todos los subsectores de las Administraciones Públicas: Administración Central, Seguridad Social, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales:

PMP mes de mayo de 2019

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana