BUENAS PRÁCTICAS

El Gobierno de Navarra garantizará la accesibilidad universal en sus sitios web y aplicaciones para móviles

 13/06/2019
 Compartir: 

El Gobierno de Navarra en funciones ha aprobado en su sesión de este miércoles, a propuesta de la consejera en funciones de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont, un decreto foral por el que se aprueba la Política de Accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral.

Navarra.com 12.06.19

La medida tiene por objeto ofrecer a toda la ciudadanía, con independencia de la edad, conocimientos, capacidades o tecnología, el acceso a los servicios y contenidos que ofrece el Gobierno de Navarra a través de los citados canales. Para impulsar, coordinar y velar por el cumplimiento de este compromiso, se creará una Unidad Responsable de Accesibilidad (URA), dependiente de la Dirección General de Presidencia.

Según se especifica en el decreto, se entiende por accesibilidad el conjunto de principios y técnicas que se deben respetar al diseñar, construir, mantener y actualizar los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles para garantizar la igualdad y la no discriminación en el acceso de las personas usuarias, en particular de las personas con discapacidad y de las personas mayores.

Deberán cumplir la política de accesibilidad, la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y el Sector Público Institucional (organismos públicos y entidades públicas o privadas dependientes o vinculadas a la Administración), excepto la Universidad Pública de Navarra, que se regirá por su normativa específica, ha explicado en un comunicado el Ejecutivo foral.

Las disposiciones contenidas en el decreto obligan también a las entidades y empresas contratadas por la Administración y el Sector Público, cuando ejecuten un contrato que tenga como resultado un producto web o una aplicación para dispositivos móviles. Por último, se incluirán, además, en las web y aplicaciones que reciban financiación pública, en los términos establecidos en la legislación básica estatal.

El contenido accesible incluye tanto la información textual como no textual, los documentos y formularios que se puedan descargar, los contenidos multimedia pregrabados de base temporal, las formas de interacción bidireccional, el tratamiento de formularios digitales y la cumplimentación de los procesos de identificación, autenticación, firma y pago, con independencia de la plataforma tecnológica que se use para su puesta a disposición del público.

La política de accesibilidad del Gobierno de Navarra se basa en una serie de principios, entre los que cabe mencionar "el respeto de la dignidad inherente a la persona, la autonomía individual y la libertad en la toma de sus propias decisiones, la vida independiente, la no discriminación, el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad, como parte de la diversidad y la condición humanas, la igualdad de oportunidades, la igualdad entre mujeres y hombres, la accesibilidad universal y el diseño universal o diseño para todas las personas".

Con el fin de cumplir los objetivos del decreto, se creará una estructura organizativa, integrada por varios agentes, y liderada por la denominada Unidad Responsable de Accesibilidad (URA). Esta tendrá como funciones principales la de coordinar y velar por el correcto funcionamiento de la accesibilidad, atender las reclamaciones, coordinar las evaluaciones y revisiones periódicas, y fomentar la concienciación y formación en esta materia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana