El Tribunal de Cuentas se muestra insatisfecho con la rendición de cuentas de las entidades públicas

 05/06/2019
 Compartir: 

La presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente, y sus homólogos de los órganos de control externo de las comunidades autónomas, reunidos este martes en Zaragoza, han mostrado su preocupación por los actuales niveles de rendición de cuentas de las entidades públicas y han exigido la puesta en marcha de medidas para mejorarlos con el objetivo de que ésta sea "plena".

Catalunyapress.es 04.06.19

Todos ellos se han citado en la capital aragonesa en el marco de la Comisión de Coordinación que tienen constituida para impulsar la colaboración entre los órganos fiscalizadores que funcionan en España.

Durante esta jornada de trabajo, se han abordado los programas de fiscalización para 2019 de las distintas instituciones de control. Los presidentes han reafirmado su apuesta por potenciar las fiscalizaciones operativas, fundamentalmente, en relación con las grandes políticas públicas, entre ellas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la contratación y las subvenciones, poniéndose también especial atención al seguimiento de recomendaciones.

Los máximos responsables de las instituciones de control externo han repasado la situación en la que se encuentran las fiscalizaciones que están realizando de forma coordinada, tanto en el ámbito autonómico como local, y subrayado su convicción de que las actuaciones compartidas potencian el alcance del control a nivel global.

AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS

Asimismo, han reiterado su compromiso por continuar maximizando la eficiencia del control, para lo que resulta esencial seguir trabajando en la intensificación del uso de las Tecnologías de la Información. Por ello, han analizado la implantación y mejora de herramientas electrónicas que permitan agilizar los procedimientos fiscalizadores sobre las entidades del sector público.

También han tratado las actuaciones conjuntas llevadas a cabo para homogeneizar los criterios y procedimientos que se van a aplicar en la fiscalización de los diversos procesos electorales celebrados en 2019.

Como propuestas de futuro, han planteado la posibilidad de colaborar, a nivel técnico, en actuaciones que posibiliten la puesta en común de los resultados de fiscalizaciones de especial interés o más novedosas, así como de prácticas y manuales de fiscalización.

Igualmente han debatido sobre iniciativas para favorecer la mayor eficiencia y efectividad en la implementación de las políticas de formación. En opinión de los presidentes, estas iniciativas "contribuirán a crear sinergias entre el personal de las Instituciones fiscalizadoras, lo que redundará en un control más eficiente y eficaz".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  7. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  8. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana