Vídeos y presentaciones de la Jornada “Autonomía local en el cuarenta aniversario de la Constitución Española: evolución y perspectivas de futuro”

 28/05/2019
 Compartir: 

Hace unas semanas tuvo lugar en el Aula Magna del Instituto Nacional de Administración Pública de Madrid, una jornada sobre autonomía local en el cuarenta aniversario de la Constitución Española: evolución y perspectivas de futuro. La finalidad de la jornada era analizar la evolución de la autonomía local y sus perspectivas de futuro en el marco constitucional.

Los asistentes fueron: funcionarios de la Escala de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional y otros funcionarios de Administración local y de otras Administraciones públicas.

Abrió la jornada Isabel Borrel Roncalés, directora del INAP.

La primera ponencia fue la del catedrático de la Universidad de Barcelona, Alfredo Galán Galán: La autonomía local en la Constitución de 1978.

A continuación intervino Eloísa Carbonell Porras, catedrática de la Universidad de Jaén, que explicó la planta local en la Constitución de 1978

La jornada continuó con una mesa redonda, donde se debatió la tutela de la autonomía local por el Tribunal Constitucional.

Esta mesa fue presidida por Concepción Barrero Rodríguez, catedrática de la Universidad de Sevilla.

Intervino, Luis Medina Alcoz, profesor Titular de la Universidad Complutense y letrado del Tribunal Constitucional, que comentó los aspectos materiales de la fijación de los contornos de la autonomía local frente al Estado y las CCAA.

También intervino Eva Nieto Garrido, catedrática de la Universidad de Castilla-La Mancha, con la presentación “El conflicto en defensa de la autonomía local”.

Acceso a la presentación

Comenzó la sesión de tarde Francisco Balaguer Callejón, catedrático de la Universidad de Granada, que reflexionó sobre si es necesario repensar la autonomía local en el marco de una reforma constitucional.

A continuación, Elisenda Malaret i García, catedrática de la Universidad de Barcelona expuso sobre la oportunidad de tipificar en la Constitución la planta local.

Concluyó la jornada con otra mesa redonda de título: “El deslinde de las competencias en materia de régimen local: la labor del Tribunal Constitucional y las perspectivas de futuro”.

Fue su presidente Marcos Almeida Cerreda, profesor contratado doctor de la Universidad de Santiago de Compostela.

Intervino en la mesa Federico Andrés López de la Riva, secretario general del Ayuntamiento de Madrid, con la evolución de los títulos competenciales en materia de régimen local.

El segundo interviniente fue Tomas Font i LLovet, catedrático de la Universidad de Barcelona, que charló sobre si es necesario un título autónomo en materia de régimen local y quién ha de ostentarlo.

Finalmente la jornada se clausuró por Marcos Almeida Cerreda dando las gracias a los asistentes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana