Sustituye al aprobado en 2013

Nuevo Código Ético del INAP

 24/05/2019
 Compartir: 

El Plan Estratégico General del Instituto Nacional de Administración Pública 2017-2020 incluyó entre sus proyectos la elaboración de un nuevo Código Ético del INAP, con el fin de consolidar una cultura de comportamiento ético y transparente en la organización y generar actitudes responsables, empáticas y transparentes en el personal de la organización, el alumnado, el profesorado y el personal de investigación, que permitan, asimismo, irradiar tales conductas en el resto de la Administración.

Este código sustituye al aprobado en el año 2013 en el marco del anterior plan estratégico de la institución, y asume los principios y valores que presiden la misión y la visión del actual plan estratégico, especialmente en su alineamiento con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La elaboración del Código Ético del INAP ha contado con la participación de las personas que trabajan en el Instituto y con la de actores y aliados externos que han querido aportar su visión. Se ha aprobado por Resolución de 21 de enero de 2019.

Acceso al Código Ético

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana