Las mejoras a los funcionarios, pendientes del impacto económico

 13/07/2018
 Compartir: 

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán, ratificó este jueves ante representantes de los sindicatos Csif, CC OO y UGT su predisposición a negociar los aspectos de mejora de las condiciones de los empleados públicos de la Comunidad Autónoma en el marco del acuerdo alcanzado entre estas organizaciones con el Ministerio de Hacienda en marzo de este año.

Canarias7.es 12.07.18

Sin embargo, el director general de la Función Pública, Francisco Rodríguez, explicó que en estos momentos el Ejecutivo analiza en sus distintos sectores (administración general, educación, sanidad y justicia) el impacto económico y organizativo de las medidas contenidas en el citado acuerdo sellado en Madrid con la intención de analizar <<hasta dónde puede llegar la negociación>> sin poner en riesgo la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera de la Comunidad Autónoma, <<que hasta ahora ha sido fiel cumplidora de sus obligaciones presupuestarias>>.

Rodríguez defendió que toda mejora en las condiciones de trabajo de los empleados públicos supone una inversión para la mejora en la calidad de los servicios públicos y que el Ejecutivo autonómico comparte que <<es de justicia>> devolver a los empleados públicos <<parte del esfuerzo que han realizado, y que siguen realizando>>, con motivo de la crisis económica durante los años pasados.

Además, el director general recordó que ya el Gobierno de Canarias ha dado <<claras muestras>> de su disposición a mejorar la situación de la plantilla pública con la mejora de las condiciones retributivas del personal funcionario con el acuerdo de aplicación de la jornada normal al personal funcionario de administración general, con la ampliación del catálogo de enfermedades que dan derecho al 100% de las retribuciones o con la incorporación de nuevas medidas de conciliación, entre otras, según señaló.

Los sindicatos, por su parte, esperan que el acuerdo cerrado con el Ministerio de Hacienda para que se elimine el descuento en los salarios por baja laboral sea inmediata y confían además en que el Gobierno establezca ya una línea de negociación para abordar la jornada laboral de 35 horas semanales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana