Arranca el Portal de Datos Abiertos del Consejo de Transparencia que reforzará la rendicion de cuentas

 14/05/2018
 Compartir: 

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha puesto en marcha su Portal de Datos Abiertos, una herramienta que intensificará su compromiso con la rendición de cuentas, incrementará la participación ciudadana y generará nuevos servicios que favoreceránel desarrollo social y económico.

Lavanguardia.com 11.05.18

Su presentación ha tenido lugar durante la celebración de una jornada en Sevilla sobre datos abiertos y reutilización de la información, organizada por el Consejo y el Instituto Andaluz de Administración Pública y enmarcada en la 'Semana de la Administración Abierta'. El acto ha sido inaugurado por el director del Consejo, Manuel Medina, y la conferencia de apertura ha sido impartida por la directora general de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Administración Pública, María Pía Junquera.

Medina ha destacado que la creación de este portal supone "un paso más en el compromiso con la rendición de cuentas" de la institución que preside, así como un instrumento "para seguir avanzando en transparencia y buen gobierno". De la misma forma, ha avanzado que el Consejo andaluz es la primera autoridad de control del ámbito nacional que ha puesto enmarcha un portal de datos abiertos, "liderando por tanto Andalucía el arranque de esta iniciativa entre el resto de comisionados autonómicos".

El portal pone a disposición de la ciudadanía a partir de este viernes toda una serie de datos que se publicarán de forma abierta, regular y reutilizable, sin subordinar su acceso a ningún tipo decondicionante o restricción.

Para ello, ofrece un total de 30 conjuntos de datos divididos en ocho grupos que aglutinan la información institucional y organizativa; los altos cargos; la planificación, evaluación y estadística; la información sobre procedimientos; los contratos, convenios y subvenciones; la información económica, financiera y presupuestaria; el área de transparencia, y la de protección de datos.

Desde el punto de vista económico, la apertura de datos ayudará a cualquier persona, organización o empresa a construir una nueva idea que busque la eficiencia en la gestión de ahorros, la mejora de los procesos, la creación de servicios y la generación de valor añadido.Son datos atractivos para el desarrollo de herramientas creativas y para el sector de los contenidos digitales.

La web cuenta con una zona habilitada para la publicación de aplicaciones creadas con los datos del Consejo y para ayudar a los desarrolladores de estos programas. Además, engloba toda la normativa en materia de transparencia, protección de datos y reutilización, aspirando a ser un repositorio completo del marco legal. También reúne estadísticas con el objetivo de llegar a ser un cuadro de mandos alineados con los informes anuales del Consejo.

En esta jornada se han dado cita responsables y expertos en datos procedentes de diversas instituciones públicas como el Ayuntamiento de Sevilla o de Alhaurín de La Torre, la Diputación de Málaga, la Empresa Provincial de Información de Cádiz, Openkratio, Acreditra o elGrupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas, entre otros.

EL CONSEJO

El Consejo es la autoridad independiente de control en materia de transparencia y protección de datos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, creado por la Ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía. Posee personalidad jurídica propia y plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones.

Su objetivo se centra, por un lado, en velar por el cumplimiento de la normativa de transparencia pública, tanto en lo que se refiere a publicidad activa como a la defensa y salvaguarda del derecho de acceso a la información pública y, por otra, controlar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales por parte del sector públicoandaluz.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: En el régimen de Clases Pasivas del Estado, para tener derecho a la pensión de viudedad en caso de parejas de hecho, el requisito de constitución y el del plazo de convivencia con el causante no inferior a cinco años no puede sustituirse por prueba de convivencia
  2. Estudios y Comentarios: Ejercicio de la potestad sancionadora mediante inteligencia artificial: realidades e ¿ilusiones?
  3. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (ingreso libre)
  4. Legislación: Subvenciones para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud
  5. Legislación: Subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo sostenible por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  6. Legislación: Subvenciones en el ámbito del medio ambiente
  7. Tribunal Supremo: El TS resuelve si se ha de incluir o no el mes de agosto en el cómputo del plazo para interponer demanda de error judicial
  8. Legislación: Registro de personal de atención directa que presta sus servicios en centros de protección y reforma de menores
  9. Legislación: Subvenciones para el desarrollo de los proyectos del Programa Arte y Educación
  10. Tribunal Supremo: El último día para el cómputo del plazo de caducidad del procedimiento para la declaración de un Bien de Interés Cultural debe entenderse referido a la fecha de la publicación de tal declaración en el Boletín Oficial correspondiente

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana