- Supone un incremento de 5,09 días con respecto al mes anterior. La variación del PMP se debe a las subidas en 1,12 días en la ratio de operaciones pagadas y en 6,89 días en la ratio de operaciones pendientes de pago
- El PMP del conjunto de las Entidades Locales de cesión se sitúa en 70,91 días
23 de octubre de 2017.- El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de agosto se ha situado en 28,25 días para el conjunto de las Comunidades Autónomas, lo que supone un incremento de 5,09 días con respecto al mes anterior, un 21,98%.
La variación del PMP se debe fundamentalmente a la subida de 1,12 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 17,90 días a 19,02; así como al incremento en 6,89 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 27,35 a 34,24 días.
En relación con el PMP global, por noveno mes consecutivo se sitúa por debajo de los 30 días, el plazo máximo legalmente previsto por la normativa de morosidad. Es decir, durante todo el ejercicio 2017, el conjunto de las CCAA han presentado un PMP inferior al plazo máximo de pago a proveedores establecido en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).
En este mes de agosto, todas las CCAA, salvo Cantabria y Castilla-La Mancha, han incrementado su PMP. Incumplen el plazo de 30 días, Cantabria y C. Valenciana, que también lo presentaban el mes anterior. La novedad este mes reside en que la Región de Murcia ha superado el plazo de 60 días.
Comunicaciones PMP a Comunidades Autónomas.
Mapa del Periodo Medio de Pago por Comunidades Autónomas.
DEUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La deuda comercial disminuye en 218,88 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,44% con respecto al mes anterior, situándose en 6.142,23 millones de euros, equivalente al 0,53% del PIB nacional. En este sentido, cabe resaltar que el dato de deuda es inferior a cualquiera de los comunicados durante el periodo 2014-2016. En conjunto, desde 2012 y hasta julio de 2017, las 14 CCAA que suscribieron un plan de ajuste (en términos homogéneos) han reducido su deuda comercial un 78,81%.
Respecto a la deuda no financiera, se reduce en 135,06 millones de euros (1,29% con respecto al mes anterior) y se sitúa en 10.351,10 millones de euros, equivalente al 0,95% del PIB nacional. Se trata del mejor dato publicado desde el inicio de la serie.
CORPORACIONES LOCALES
En cuanto a las Corporaciones Locales, las entidades de cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 70,91 días, incrementando ligeramente la ratio con respecto al mes de julio.
Además, de las 149 entidades que han presentado información, 99 cumplen con el PMP en agosto, lo que quiere decir que el 66,44% presentan en dicho mes un PMP igual o inferior a 30 días.
Si no se tienen en cuenta las entidades con un PMP excesivo (superior a 60 días), y que representan entorno al 14% de las entidades que presentan información del subsector, el Periodo Medio de Pago se sitúa en los 19,13 días.
De las principales ciudades, una -Las Palmas de Gran Canaria- sigue teniendo un PMP superior a 60 días y un total de cuatro, incluyendo también a la anterior, presentan más de 30 días en agosto.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.