- El secretario de Estado de Hacienda, que ha participado en la clausura de las jornadas fiscales organizadas por el Colegio de Titulares Mercantiles de Málaga, cifra el aumento en un 5,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
- Ratifica el compromiso del Gobierno de “seguir negociando” para recabar los apoyos necesarios para presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2018
29 de septiembre de 2017.- El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha defendido la necesidad de dialogar y buscar consensos “en una legislatura en la que el Gobierno está en minoría”. En este sentido y durante su intervención en la clausura de las Jornadas Andaluzas de Estudios Fiscales que organiza el Colegio de Titulares Mercantiles de Málaga, Fernández de Moya ha reiterado la voluntad del Gobierno de España y en particular, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, de “seguir negociando” para recabar los apoyos que permitan presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
El secretario de Estado de Hacienda ha hecho un recorrido por el escenario político actual, incidiendo en las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha en los últimos años, “que han agilizado el crecimiento económico que experimenta nuestro país, la creación de empleo y la ganancia de competitividad de nuestra economía”.
José Enrique Fernández de Moya, que ha recordado que el Gobierno contempla en sus previsiones un fuerte incremento del PIB corriente en 2017, de en torno al 4,3%, más de un punto por encima del registrado en 2016, ha asegurado que “tenemos la esperanza de que los Presupuestos Generales del Estado lleguen a las Cortes en los próximos meses para mantener la senda de crecimiento económico y consolidar la estabilidad política alcanzada”.
El secretario de Estado de Hacienda ha destacado el “notable” aumento de la recaudación en materia de lucha contra el fraude fiscal, que ha cifrado en un 5,2% más durante el primer semestre de 2017 con respecto al mismo periodo del año anterior.
En su intervención, Fernández de Moya ha valorado también el esfuerzo realizado por las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales para la reducción del déficit público, con la meta en el horizonte del abandono del Procedimiento de Déficit Excesivo. En la misma línea, ha recordado que las CCAA han contado con el apoyo de los mecanismos extraordinarios de financiación, que han repartido liquidez por un total de 180.000 millones de euros entre 2012 y 2017 y les han permitido un ahorro en su financiación de en torno a 28.000 millones hasta ahora.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.