ÚLTIMAS NOVEDADES EDITORIALES DEL INAP

Monografías sobre el patrimonio cultural, la innovación jurídica y la contratación pública

 06/07/2017
 Compartir: 

“El patrimonio cultural en Europa y Latinoamérica” aglutina las contribuciones y trabajos sobre el régimen jurídico del patrimonio cultural en sendos ámbitos geográficos. “Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción”, se dedica al tema de la innovación jurídica en relación con el buen gobierno y la buena administración. “Los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental en la contratación pública” plantea, acorde con la nueva regulación europea en esta materia, la necesidad de avanzar hacia una nueva concepción de la contratación pública, en la que prime la integridad, la transparencia y el uso eficaz y eficiente de fondos públicos, en aras de un crecimiento sostenible e integrador.

Tres nuevos títulos publicados en nuestra colección “Monografías”. “El patrimonio cultural en Europa y Latinoamérica”, es el título del volumen, coordinado por el profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, Fernando López Ramón, que aglutina las contribuciones y trabajos de un grupo de profesores de universidades e instituciones académicas europeas y latinoamericanas sobre el régimen jurídico del patrimonio cultural en sendos ámbitos geográficos. El primer lugar se aborda la regulación española, analizando el concepto y su evolución, y la normativa estatal y autonómica sobre este patrimonio. Los siguientes capítulos profundizan sobre las características del régimen jurídico del acervo cultural en países como Francia, Italia y Portugal. Una segunda parte del libro, se destina a analizar el marco jurídico de los bienes que integran el patrimonio cultural de Argentina, Colombia, Perú, entre otras regulaciones de países latinoamericanos examinadas.

“Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción”, es otro de los títulos aparecidos, que en este caso, se dedica al tema de la innovación jurídica en relación con el buen gobierno y la buena administración. Innovación en el ámbito del Derecho público para conseguir la mejora de la calidad normativa y regulatoria que propicie la transparencia y reduzca los riesgos e impacto de la corrupción. El libro analiza los avances en la Unión Europea y en España, en el terreno normativo, y en los nuevos itinerarios de la investigación jurídica, como es el de las neurociencias, para el desarrollo de la buena gobernanza y la buena administración. Los profesores de Derecho Administrativo Juli Ponce y Agustín Cerrillo, coordinan este estudio que reúne las aportaciones de un grupo de docentes e investigadores.

De muy reciente aparición es la monografía, “Los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental en la contratación pública”. Un trabajo de investigación del gestor público e investigador, Jaime Pintos, en el que plantea, acorde con la nueva regulación europea en esta materia, la necesidad de avanzar hacia una nueva concepción de la contratación pública, en la que prime la integridad, la transparencia y el uso eficaz y eficiente de fondos públicos, en aras de un crecimiento sostenible e integrador. Un nuevo régimen para la contratación pública en la que los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental, ocupen un papel determinante y fundamental. La monografía examina la normativa de contratación pública en la Unión Europea, y se adentra, en una segunda parte, en el estudio de los principios y postulados que favorezcan la implantación de un nuevo ordenamiento jurídico de los contratos públicos en la Unión Europea y en España.

Pulse aquí para acceder a más información sobre la obra El patrimonio cultural en Europa y Latinoamérica.

Pulse aquí para acceder a más información sobre la obra Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción.

Pulse aquí para acceder a más información sobre la obra Los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental en la contratación pública.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana