ÚLTIMAS NOVEDADES EDITORIALES DEL INAP
Tres nuevos títulos publicados en nuestra colección “Monografías”. “El patrimonio cultural en Europa y Latinoamérica”, es el título del volumen, coordinado por el profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, Fernando López Ramón, que aglutina las contribuciones y trabajos de un grupo de profesores de universidades e instituciones académicas europeas y latinoamericanas sobre el régimen jurídico del patrimonio cultural en sendos ámbitos geográficos. El primer lugar se aborda la regulación española, analizando el concepto y su evolución, y la normativa estatal y autonómica sobre este patrimonio. Los siguientes capítulos profundizan sobre las características del régimen jurídico del acervo cultural en países como Francia, Italia y Portugal. Una segunda parte del libro, se destina a analizar el marco jurídico de los bienes que integran el patrimonio cultural de Argentina, Colombia, Perú, entre otras regulaciones de países latinoamericanos examinadas.
“Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción”, es otro de los títulos aparecidos, que en este caso, se dedica al tema de la innovación jurídica en relación con el buen gobierno y la buena administración. Innovación en el ámbito del Derecho público para conseguir la mejora de la calidad normativa y regulatoria que propicie la transparencia y reduzca los riesgos e impacto de la corrupción. El libro analiza los avances en la Unión Europea y en España, en el terreno normativo, y en los nuevos itinerarios de la investigación jurídica, como es el de las neurociencias, para el desarrollo de la buena gobernanza y la buena administración. Los profesores de Derecho Administrativo Juli Ponce y Agustín Cerrillo, coordinan este estudio que reúne las aportaciones de un grupo de docentes e investigadores.
De muy reciente aparición es la monografía, “Los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental en la contratación pública”. Un trabajo de investigación del gestor público e investigador, Jaime Pintos, en el que plantea, acorde con la nueva regulación europea en esta materia, la necesidad de avanzar hacia una nueva concepción de la contratación pública, en la que prime la integridad, la transparencia y el uso eficaz y eficiente de fondos públicos, en aras de un crecimiento sostenible e integrador. Un nuevo régimen para la contratación pública en la que los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental, ocupen un papel determinante y fundamental. La monografía examina la normativa de contratación pública en la Unión Europea, y se adentra, en una segunda parte, en el estudio de los principios y postulados que favorezcan la implantación de un nuevo ordenamiento jurídico de los contratos públicos en la Unión Europea y en España.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.