Hacienda da el pistoletazo de salida para extender la licitación electrónica a toda la Generalitat y eliminar el papel

 30/03/2017
 Compartir: 

La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha dado el pistoletazo de salida para extender la licitación electrónica a la totalidad de la Generalitat. De esta forma, empleados públicos de consellerias, hospitales y organismos autónomos han empezado ya a recibir formación para ir eliminando progresivamente el papel en este tipo de trámites con el objetivo de agilizar los procedimientos y aumentar la transparencia de los mismos.

Vlcnoticias.com 30.03.17

“Teniendo en cuenta el retraso que acumulábamos en esta materia, la implantación de la administración electrónica va a suponer una revolución y marcará un antes y un después en la forma de trabajar en la administración”, ha señalado el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.

“Desde el Consell somos conscientes de que no podemos perder este tren, porque las sociedades que más se hayan adaptado al cambio tecnológico serán aquellas que estén en mejores condiciones para liderar la transformación del modelo productivo y el avance hacia una economía generadora de crecimiento y empleo”, ha indicado el conseller.

Vicent Soler ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha realizado hoy a la sede del IVAP para comprobar de primera mano cómo se desarrollan los cursos que se están impartiendo a empleados públicos en materia de licitación electrónica. Durante su visita, el conseller ha estado acompañado por la subsecretaria de la conselleria, Eva Martínez.

En estos momentos, se ha iniciado la primera ronda de cursos organizados conjuntamente por la conselleria de Hacienda y el IVAP (Instituto Valenciano de Administración Pública) en colaboración con la Subdirección General de Coordinación de la Contratación Electrónica del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Por estos cursos, que constarán este año de cuatro ediciones en marzo, mayo, octubre y noviembre, pasarán hasta un centenar de empleados públicos que recibirán la formación adecuada para poder llevar a cabo todos los procesos de licitación electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio, en virtud del acuerdo de adhesión suscrito en junio de 2015 entre el Estado y la Generalitat. La idea es que estos cursos se vayan realizando a través del IVAP como formación especializada y, asimismo, extenderlos al sector empresarial y fundacional de la Generalitat.

“Somos pioneros”

La Directiva 2014/24/UE establece abril de 2017 como fecha para la total implantación de la licitación electrónica para las centrales de compras, algo que por parte de la Generalitat ya se ha conseguido, puesto que la Central de Compras lleva desde 2013 utilizando este sistema.

Asimismo, para aquellos organismos que no son centrales de compra el plazo establecido es abril de 2018, si bien las previsiones que se barajan desde la Conselleria de Hacienda es que se ponga en marcha antes incluso de este plazo.

“La Generalitat ha sido una de las autonomías pioneras en implantar la licitación electrónica en la Central de Compras. El empeño del Consell en promover la administración digital, unido al esfuerzo realizado por los empleados públicos en gestionar este proceso de cambio y en adaptarse a la nueva forma de trabajo ha culminado en un éxito total del proyecto” , ha explicado Eva Martínez.

“Nos quedan aún muchos pasos por dar, pero vamos en la linea correcta. La administración electrónica ha dejado de ser un mero eslogan para convertirse en una realidad”, ha señalado la subsecretaria de la conselleria.

Eva Martínez ha explicado que el Plan Estratégico de la Generalitat en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2016-2020 cuenta con un presupuesto estimado de 560 millones de euros para promover la trasformación digital de la Administración y dar acceso a Internet y a servicios públicos digitales de calidad a 5 millones de valencianos”, ha indicado la subsecretaria de la Conselleria de Hacienda.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  3. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  7. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana